Borrar
Urgente Miles de fieles ya despiden en la capilla ardiente al Papa Francisco
El concejal de Movilidad, Carlos de Juan, en la sala de prensa municipal. T.A.
El Ayuntamiento de Alicante asegura que el depósito de la grúa previsto en Rabasa no está en zona inundable

El Ayuntamiento de Alicante asegura que el depósito de la grúa previsto en Rabasa no está en zona inundable

El concejal de Movilidad, Carlos de Juan, responde a la denuncia pública de la portavoz del PSOE, Ana Barceló

Todo Alicante

Alicante

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 15:34

El estudio de viabilidad del nuevo servicio de la ORA encargado por el Ayuntamiento de Alicante para la nueva licitación incluye como mejoras un nuevo depósito de vehículos en Rabasa, junto a las futuras instalaciones de la comandancia de la Guardia Civil, para los vehículos retirados por la grúa con 560 plazas. Una instalación que, según aseguró este martes la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ana Barceló, se encuentra en un terreno catalogado por el Patricova como zona inundable.

Sin embargo, el edil de Movilidad, Carlos de Juan, ha asegurado que la ubicación de este depósito municipal de vehículos ha sido determinante a la hora de optimizar el servicio y principalmente para garantizar y dotar de accesibilidad a los usuarios, permitiendo llegar al mismo mediante transporte público. El edil afirma que «esta instalación municipal se encuentra en una zona urbana perfectamente apta para tal fin según todos los informes municipales, con afección parcial de matices geomorfológicos ya valorados por el Ayuntamiento que garantizar el cumplimiento del anexo 1 del artículo 20 del Patricova».

El edil sale así al paso de las manifestaciones de la portavoz socialista en las que afirmó «sin aportar ninguna prueba que este estacionamiento se situaba sobre una zona inundable». «Barceló vuelve a hacer gala de desconocimiento y mala fe», ha señalado.

Carlos de Juan explica que la planificación de la reordenación de la ORA está contemplada dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y se desarrolla en el marco que establece la normativa europea y las ayudas para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones dentro del Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia. El ámbito del estudio alcanza las calles adyacentes al perímetro del centro tradicional que forman las avenidas de Óscar Esplá, Salamanca y Benito Pérez Galdós hasta la plaza de España en los barrios de Benalúa Sur, Alipark, Princesa Mercedes, San Blas bajo, Oliveretes-San Francisco, Altozano-Campoamor, Carolinas Bajas y San Antón.

«Entre las ventajas que ofrece la nueva regulación del aparcamiento en la vía pública planteada está el facilitar a los residentes aparcar cerca de su casa de forma gratuita, aumentar la seguridad que proporciona la vigilancia del estacionamiento, además de aumentar la rotación en las plazas de aparcamiento reguladas para mejorar el acceso para realizar gestiones y compras. Al mismo tiempo, se promueve el uso del transporte público y la reducción del tráfico en las calles al aumentar el estacionamiento directo de los visitantes en los parkings y aparcamientos disuasorios cuando se quiere acceder a centro urbano con el vehículo privado», ha explicado Carlos de Juan.

En el mismo orden de cosas, De Juan reitera que «esta implantación se encuentra en una fase previa y actualmente es una irresponsabilidad hablar de número concreto de plazas de nueva creación ya que serán los estudios técnicos y los análisis finales los que determinen la cantidad de plazas a implantar, la tipología, los barrios y los periodos de dicha implantación, siempre velando por los intereses de los residentes, comerciantes y trabajadores de la contrata actual».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Ayuntamiento de Alicante asegura que el depósito de la grúa previsto en Rabasa no está en zona inundable