

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante 'vacila' del Postiguet y busca que se reconozca su calidad medioambiental. El Ayuntamiento y la UTE Alicante, empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y gestión de residuos de la ciudad, han presentado la candidatura a la Bandera Ecoplayas 2023 a la playa más emblemática de la ciudad.
Con este premio que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medioambiente (Atergus), miembro de ISWA (International Solid Waste Association), se quiere reconocer las mejoras introducidas y la sensibilización en la gestión de las playas en los últimos años.
Clasificada por categorías según las zonas costeras, los XVI Premios Bandera Ecoplayas 2023, son un reconocimiento dirigido a comunidades autónomas o municipios que destacan por su labor en gestión limpieza, servicios e innovación de las playas, donde juega un papel fundamental la concienciación ciudadana. El fallo del jurado tendrá lugar en las próximas semanas y valorará la sostenibilidad y desarrollo turístico.
La playa del Postiguet es la más emblemática de la ciudad debido a su proximidad con el núcleo urbano y con el principal eje turístico fachada marítima-casco antiguo. Con una longitud de 808 metros y una anchura de más de 50, dispone de una superficie estimada de unos 40.540 metros cuadrados y un aforo que ronda las 5.900 personas. Asimismo, cuenta con el distintivo de calidad de la Bandera Azul.
Noticia Relacionada
Entre sus infraestructuras y equipamiento destacan sus trece accesos numerados a la arena, su estacionamiento de 109 plazas -con reserva para vehículos de personas con discapacidad-, aseos, botiquín de salvamento socorrismo, retén de la Policía local y de Protección Civil, establecimiento de hostelería y cafeterías. Además, dispone de equipamiento deportivo con tres pistas de voley playa, cuatro unidades de juegos infantiles y uno de calistenia, así como zona de sombra.
También cuenta con pasarelas de madera, lavapiés y papeleras en todos sus accesos, además de cabinas sanitarias con acceso universal, servicios de sombras y hamacas, taquillas, servicio de salvamento y socorrismo entre junio y mediados de septiembre, y en periodos vacacionales.
La Playa del Postiguet está catalogada como una playa accesible, con servicio de atención a las personas con discapacidad en verano. También se puede acceder desde el punto de vista digital con la implantación de tarjetas Navilens en sus trece accesos adaptados a personas con discapacidad visual con locución en 33 idiomas.
Cuenta con certificaciones de calidad como la Bandera Azul de forma ininterrumpida desde 2006 y desde 2021 también de la certificación Q de Calidad Turística otorgada por el Instituto de Calidad Turística Española. Las aguas cuentan con un control sanitario con análisis semanales durante toda la temporada de baño entre el 1 de junio y el 15 de septiembre.
El Postiguet cuenta para su limpieza con el cribado de arena en toda su extensión, vaciado de papeleras, retirada de los desbordes de arena a los paseos, papeleras de reciclaje para envases, cartón, vidrio y resto, así como un sistema para retirada de algas ecoinnovador mediante cazo perforado para evitar la pérdida de arena y un protocolo para favorecer su regeneración, protegiendo los arribazones en los periodos de temporales y con mayor afectación. También se dispone de un protocolo específico para la retirada de animales muertos en la playa con todas las garantías.
La playa del Postiguet está considerada como un destino turístico inteligente al contar con sistema de control de aforo mediante cámaras de visión artificial, pantallas de alerta y en la app Ion Beach y un sistema de información al usuario sobre el estado del mar y el nivel de alerta: verde, amarillo y azul, que se muestra en dichos dispositivos y mediante banderas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.