
Edu Pérez
Secciones
Servicios
Destacamos
Edu Pérez
La distancia, renunciar al ocio típico de los jóvenes de su edad o la posibilidad de emigrar para ganarse la vida con su pasión. Estas son algunas de las situaciones con las que ha tenido que lidiar el alicantino Edu Pérez hasta llegar a la selección nacional española de fútbol americano.
El 'football', como se le conoce en Estados Unidos, no está entre los diez deportes más seguidos de España pese a su crecimiento en los últimos años. Equipos como Alicante Sharks o Barcelona Dragons siguen luchando por darle a este sacrificado deporte mayor reconocimiento en el panorama nacional e internacional.
Edu Pérez ha pasado parte de su vida practicando el fútbol americano. Alicante, Murcia, Madrid y Barcelona han sido sus destinos hasta que el primer fin de semana de agosto fue convocado por la selección absoluta para disputar un encuentro frente a Israel. Un debut amargo tras la derrota por 30-23, pero un partido que Edu no va a olvidar nunca.
La infancia del deportista alicantino no estuvo marcada por el deporte americano, ni tampoco sus padres le instaron a practicarlo. Fue en 2016, a la edad 14 años, cuando por pura casualidad uno de sus mejores amigos vio una publicación en el Instagram de los Alicante Sharks, equipo de fútbol americano, donde promocionaban sus 'Open Days' para darse a conocer y que la gente fuese a realizar las pruebas. «Nos plantamos en el campo a entrenar y ahí descubrí mi sitio y mi deporte», afirma Pérez.
Tras disputar las categorías inferiores (una temporada de sub-15, dos de cadete, y dos de junior), en la 2021-2022 el equipo Murcia Cobras le hizo una oferta más que atractiva: poder jugar su primer año en la categoría senior con el equipo.
Jugar en otra ciudad, adaptarse a un nuevo equipo y nuevos compañeros podría parecer, a priori, una misión complicada; pero el talento alicantino consiguió firmar una gran temporada que le catapultó la siguiente campaña (2022-2023) a los madrileños Osos de Rivas, club en el que tenía opción de luchar por el campeonato nacional.
No contento con eso, Edu Pérez también ha sido parte este año de uno de los equipos más conocidos de España, los Barcelona Dragons, que disputa la 'European League of Football'.
Edu Pérez
Jugador de fútbol americano
Mientras crecía como persona, también lo hacía como deportista. Marcos Guirles era el seleccionador nacional cuando Edu comenzaba su andadura en el deporte, en la categoría de cadetes. El alicantino iba siendo convocado a las diferentes concentraciones que se realizaban en las categorías inferiores de la selección, pese a no llegar a disputar un partido oficial, debido a su temprana edad.
La promesa del fútbol americano español se ha ido consolidando hasta que este año le han dado la oportunidad de disputar el partido contra Israel. Los artífices de este debut han sido el coordinador ofensivo del equipo, Víctor Martín, y el coach de receptores, Álvaro Guitián.
Esa oportunidad le ha llegado después de ostentar durante años el rol de «el rarito que juega a fútbol americano», como reconoce él mismo; algo que nunca le ha hecho sentirse inferior a los demás, sino que le ha servido para verse diferente a todos.
Como se suele decir, quien algo quiere, algo le cuesta. Para Edu, lo más complicado a lo largo de estos últimos años ha sido separarse de la gente que le quiere e irse a otra ciudad para cumplir sus sueños y seguir con su pasión. «Es un paso difícil que he querido tomar», comenta el deportista.
«No ver a tu familia y amigos, no salir de fiesta durante la temporada, no poder viajar en verano porque tienes que entrenar o estar pendiente de lo que comes y bebes son cosas que sacrifico por ser un atleta de alto nivel», afirma con serenidad Pérez. Este supuesto sacrificio no es tal para el alicantino, quien sabe que la gente que le quiere está ahí, apoyándole y haciéndole sentir orgulloso de sí mismo.
Aún así, a lo largo de estos siete años ha estado a punto de dejar el deporte en dos ocasiones. Una de ellas, debido a un entrenador con el que «era un suplicio ir a entrenar». La otra, cuando fichó por el Murcia Cobras. «Tenía que ir y venir desde Alicante a Murcia todos los días para entrenar. Llegaba a casa a la una y media de la madrugada, y a las ocho tenía clase en la universidad», aclara Pérez. Su pasión por el deporte pudo con las adversidades, y unos años después, Edu ha conseguido uno de sus sueños, debutar con la selección española.
Edu Pérez
Jugador de fútbol americano
Una de las claves para superar los momentos difíciles es la familia de Edu. Él se ha apoyado tanto en su padre como en su madre en las situaciones más complicadas. «Ella siempre ha estado siguiendo mis pasos y apoyándome tanto moral como económicamente. Sin ella no podría estar donde estoy ahora», afirma Pérez.
Tras el éxito que supone disputar un partido defendiendo la camiseta de tu país, el sueño que tiene Edu Pérez para su carrera consiste en viajar por Europa ganándose la vida; ya sea jugando o como entrenador.
A lo largo de este viaje, le apasionaría jugar en México, donde la cultura del fútbol americano está mucho más extendida que en España, y la experiencia es mucho más cercana a la que se vive en Estados Unidos.
Rubén Palacín
Rubén Palacín
Pero es complicado, porque en España está al alcance de muy pocos ganarse la vida con el 'football'. La opción para disponer de un sueldo que cubra las necesidades básicas pasa por emigrar a países con ligas potentes, como Austria, Alemania, o Finlandia, donde un jugador español puede cobrar entre 1.000 y 2.000 euros con casa incluida.
A corto plazo, el alicantino ansía ganar la final de la liga y conseguir un anillo con los Osos de Rivas, todo después de vivir el que considera como mejor momento de su carrera: haber disputado la final la temporada pasada.
La respuesta de Edu Pérez ha sido muy clara: dinero. El alicantino pide que se destinen más fondos a la liga para que los equipos puedan disponer de presupuestos mayores y, sobre todo, mejores instalaciones y campos de entrenamiento. «Muchos de los equipos tienen campos inhumanos para jugar y eso debería cambiar», afirma contundente el alicantino.
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.