Secciones
Servicios
Destacamos
Certificados, tributos, preguntas y trámites, son el día de ALI, el asistente virtual de Inteligencia Artificial (IA) que el Ayuntamiento de Alicante implantó en su página web hace poco más de seis meses. En este periodo la alicantina más innovadora ha realizado 3.753 de estos documentos, 21 diarios, resuelto 22.199 trámites municipales y contestado 20.412 preguntas y peticiones de los ciudadanos.
Una herramienta que según explicó en el XXIII Congreso Universitario, celebrado en el Colegio Mayor Guadalupe en Madrid para abordar 'La innovación y tecnología como fuente de bienestar para los ciudadanos' el concejal de Innovación, Antonio Peral «supone poder ofrecer al ciudadano una herramienta muy fácil de utilizar que combate la brecha digital y ya es capaz de gestionar y resolver 237 trámites y preguntas al día convirtiéndose en un referente tecnológico y un modelo pionero en la administración local».
Noticia relacionada
Durante estos seis meses de funcionamiento la IA ha resuelto 42.611 trámites y consultas ciudadanas. A los certificados de empadronamiento les sigue el pago de 1.291 tributos on line, ha ayudado a tramitar 1.249 gestiones de urbanismo y a 936 personas a resolver gestiones en el ámbito social. Así como ayudó a resolver 869 operaciones de cálculo de la plusvalía municipal, facilitó 529 reservas de cita previa, 449 instancias para registro general y ha respondido a 358 peticiones de información sobre oposiciones, entre otras.
Del total de consultas ciudadanas más de 37.484 fueron tramitadas en castellano, 800 en inglés y 495 en valenciano. Por gestiones de importancia tramitadas y resueltas por la IA destacan también el área de gestión tributaria que ayudó a 1.016 personas, calculó también la plusvalía municipal a 869 ciudadanos, domiciliando 688 tributos y facilitando el pago de 903 multas. Ali también ha gestionado la descarga de 654 recibos voluntarios, emitido 469 duplicados de recibos y tramitado la firma digital a 434 personas.
El edil de Innovación ha agregado que «ALI ha mejorado con el uso en sus primeros meses de funcionamiento ya que está diseñada para adaptarse a las necesidades individuales de cada persona, y gracias a la interacción y colaboración ha podido corregir errores y completar información on line con 278 anotaciones de feedback que han logrado tener una mejor versión de la IA».
Para garantizar su funcionamiento y operatividad, esta semana se ha aprobado en la junta de Gobierno la adjudicación del contrato del «Servicio de mantenimiento de la capa de Inteligencia Artificial sobre la página web municipal y la Sede Electrónica», a favor de la mercantil LYNX VIEW, S.L., que tiene un presupuesto de 100.177 euros, y cuenta con un año de duración y la posibilidad de una prórroga.
Al ser una tecnología pionera, esta IA es un modelo a seguir y un referente para otras administraciones, por lo que es necesario un buen mantenimiento de esta capa de inteligencia en la página web y en la Sede Electrónica, para corregir errores y añadir actualizaciones, con el objetivo de mantener esa eficacia y eficiencia con la que se ha estado trabajando hasta el día de hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.