Borrar
Taller clandestino desmantelado por la Guardia Civil. GC

La Guardia Civil desmantela un taller mecánico ilegal que se ocultaba en un pueblo de Alicante

El responsable se enfrenta a sanciones que pueden alcanzar los 100.000 euros

Martes, 3 de junio 2025, 11:39

La Guardia Civil ha desmantelado un taller mécanico ilegal que intentaba ocultar su actividad operando desde un pueblo de la provincia de Alicante. Los movimientos del establecimiento irregular fueron detectados por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Benemérita de Guardamar, lo que dio pie a una intervención que puede acarrear para el presunto infractor sanciones de hasta 100.000 euros.

Los agentes realizaban labores de vigilancia en una zona rural del término de Algorfa, en la comarca de la Vega Baja, cuando descubrieron unas instalaciones que llamaron su atención. Por ello decidieron efectuar una inspección que a la postre confirmó sus sospechas. El responsable no pudo acreditar ni la licencia de apertura ni la ambiental, ni tampoco figuraba como dado de alta en el registro industrial, según informan fuentes del Instituto Armado.

Además, se constató que la nave ubicada en el municipio alicantino carecía de placa identificativa de taller mecánico, cuya exhibición es obligatoria. Tampoco disponía de la documentación para justificar la correcta gestión de los residuos peligrosos generados con esta actividad, como aceites usados, líquidos, filtros, baterías o neumáticos, añaden las mismas fuentes.

La Guardia Civil recalca que depositar un vehículo en una instalación de este tipo entraña una grave amenaza para el medio ambiente, además de un riesgo para el propietario, ya que habitualmente no recibe ningún presupuesto formal o una garantía de la reparación o de las piezas. En caso de reclamación futura, resultará prácticamente imposible demostrar que se ha recurrido a los servicios del taller en cuestión.

El implicado, sorprendido por los miembros del Seprona, negó en todo momento que realizara una actividad comercial y esgrimió que únicamente reparaba los coches de familiares y amigos. No obstante, los agentes localizaron dentro de una nave en Algorfa hasta siete vehículos en proceso de reparación y otros trece,. además de una grúa, en el exterior, indican fuentes del caso.

La Guardia Civin insiste en que los residuos procedentes de vehículos a motor «son muy peligrosos», por lo que tienen que ser entregados a un gestor acreditado que garantice su reciclado o destrucción mediante los procedimientos adecuados. El objetivo primordial es evitar que estos desechos acaben arrojados a la basura común o abandonados en zonas verdes y provoquen vertidos a la naturaleza.

En el ámbito económico, la actividad ilegal representa una competencia desleal que daña a los profesionales del sector que sí cumplen con la normativa. Y los particulares se exponen a problemas añadidos derivados del uso de recambios que normalmente carecen de trazabilidad.

La Guardia Civil ha tramitado ya expedientes de sanción que han sido remitidos al Ayuntamiento de Algorfa y a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, con el fin de que la administración adopte medidas contra el infractor. El afectado, un vecino de Torrevieja de 42 años, se enfrenta a multas que van desde 2.001 a 100.000 euros, por infracciones tipificadas como graves y que pueden implicar, entre otras medidas accesorias, la clausura del local, la paralización de la actividad e incluso la obligación de restaurar el daño ambiental causado.

Las presuntas ilegalidades detectadas vulneran la Ley 6/2014, de 25 de julio, sobre Prevención, calidad y control ambiental de actividades, de ámbito autonómico, y a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y suelos contaminados para una economía circular, de ámbito estatal, detalla la Benemérita.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Guardia Civil desmantela un taller mecánico ilegal que se ocultaba en un pueblo de Alicante

La Guardia Civil desmantela un taller mecánico ilegal que se ocultaba en un pueblo de Alicante