

Secciones
Servicios
Destacamos
La primera jornada de la DANA que atraviesa la provincia de Alicante ha dejado precipitaciones de hasta 120 litros por metro cuadrado. Esto en el municipio de Agres, en El Comtat. Esta zona ha sido la más castigada por este fenómeno atmosférico tan extraordinario como temido. No obstante, Alicante continuará este martes y miércoles en alerta naranja, puesto que la situación de inestabilidad seguirá activa.
A pesar de los avisos activos de la Aemet, desde la Conselleria de Educación no han suspendido las clases para este miércoles y los escolares volverán a clase, tras ser suspendidas en más de una treintena de municipios de la provincia por el temporal que azota al territorio. Primero fue la Vega Baja, y más tarde, sobre mediodía, se sumaron otras localidades como Alicante o San Vicente.
El peor temor es la acumulación de precipitaciones de hasta 150 litros por metro cuadrado en 12 horas, según la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). También continuarán las tormentas con carga eléctrica y los episodios de granizo. En términos cotidianos, lloverá sobre mojado y este es el problerma.
La consellera de Justicia e Interior, Gabriela Bravo, se ha reunido este martes en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat con los técnicos y una representación de los municipios más afectados, que en la provincia han sido El Comtat y la Vega Baja. Más tarde ha hecho lo propio el presidente del Gobierno valenciano, Ximo Puig. La Generalitat ha activado el Plan Especial de Inundaciones de la Comunitat Valenciana.
La previsión de la Aemet pronostica que las precipitaciones serán persistentes hasta la madrugada y no se descartan posibles avisos rojos por persistencia acumulada y con posibles incrementos de intensidad.
EPISODIO LLUVIAS Y TORMENTAS
— Emergències 112CV (@GVA112) May 23, 2023
🔴 BALANCE 12:00H.
➡️ Se activa el Plan Especial de Inundaciones de la Comunitat Valenciana.
🟠Preemergencia nivel naranja por lluvias y tormentas:
o INTERIOR SUR Y LITORAL SUR DE VALÈNCIA
o PROVINCIA DE ALICANTE
➡️ Previsión AEMET: Las… pic.twitter.com/v5lr4y7c59
Cabe mantener, por tanto, la precaución y seguir las recomendaciones de Protección Civil y las autoridades. La DANA no ha pasado, ni mucho menos. Pero la prevención ha sido fundamental para evitar que, como en 2019, haya tenido graves efectos.
Al final, una treintena de municipios de la provincia de Alicante han cerrado sus centros educativos, edificios públicos y actividades al aire libre ante las alertas meteorológicas. Desde este lunes por la tarde, han sido una veintena de localidades de la Vega Baja las que tomaron esta determinación.
La jornada de martes ha transcurrido bajo la lluvia, pero con relativa tranquilidad. El Consorcio Provincial de Bomberos ha realizado una veintena de intervenciones. La más destacada, eso sí, fue una cadena humana para rescatar a un conductor atrapado en Planes.
En la Vega Baja, las infraestructuras de contención del río han aguantado perfectamente y la jornada ha transcurrido sin incidentes destacables, como ha asegurado el propio organismo de cuenca, la Confederación Hidrográfica del Segura.
⚠️Sin graves incidencias esta mañana en la #VegaBaja
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) May 23, 2023
📸Así transcurre el #RíoSegura a su paso por #Rojales
⛈️En 24 horas el visor #SAIH de la @chsriosegura
registra 47,8 mm en #embalse de #Crevillente
🟠La #VegaBaja continúa en aviso naranja esta tardehttps://t.co/I6SOjtavht pic.twitter.com/0MTJKV1LTJ
Los mayores problemas se han producido en Torrevieja, con la inundación de algunas urbanizaciones, como Doña Inés. El máximo acumulado en la comarca han sido los 41 litros por metro cuadrado en Rojales.
De hecho, Elche ha sufrido muchísimo más que Orihuela. Aquí se han concentrado la mayor parte de las actuaciones del Consorcio Provincial de Bomberos. También se han producido cortes de carreteras por anegación en Torrellano y Aspe.
En San Vicente del Raspeig, los Bomberos han tenido que extraer tres vehículos atrapados en un túnel que se había anegado. Este ha sido uno de los servicios más destacados en L'Alacantí, aunque también hayan tenido que intervenir en Sant Joan o Alicante.
Y es que la DANA ha terminado alcanzando L'Alacantí. Alicante y los principales municipios de la comarca como son San Vicente del Raspeig, Sant Joan y El Campello se han visto la mañana de este martes en la obligación de cerrar los colegios a las 15 horas y mandar a los menores y docentes a casa. El Ayuntamiento de Alicante, incluso, ha recomendado no coger el coche ni transitar por la calle desde las 17 horas.
El retraso en el anuncio ha causado molestia entre los padres que tenían que recoger a sus descendientes a las 14 horas de la escuela y que han tenido que abandonar sus trabajos antes de tiempo. Sobre todo, en comparación con otros municipios más o menos cercanos, como Elche, que ya decretó el cierre de los colegios el lunes por la tarde.
Noticia Relacionada
El temporal ha provocado la pérdida de arena en algunas playas como la Albufereta, a la que ya han acudido técnicos municipales para comprobar su estado tras el paso de la DANA.
Tal como estaba previsto, las precipitaciones continúan durante la tarde del martes, pero la DANA se traslada hacia el norte de la provincia y el sur de Valencia.
Las precipitaciones continuarán los próximos días, si bien no tendrán la misma intensidad. La DANA ha pasado por Alicante en la dimensión anunciada, aunque en esta ocasión se va dejando los embalses más llenos y un alivio entre los alicantinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.