

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Viernes, 17 de febrero 2023, 18:36
La plantilla del Departamento de Salud de Torrevieja saldrá a la calle el próximo 4 de marzo para protestar por la impugnación de su convenio colectivo por parte de la Conselleria de Sanidad. El malestar de los trabajadores ante la decisión de Sanidad es tal, que el comité de empresa del departamento ha convocado para la semana que viene (con fecha aún por determinar) una votación tras la cual decidirán si van o no a la huelga.
Con independencia de si se concreta o no el paro, la concentración convocada para el 4 de marzo partirá desde la calle Desiderio Rodríguez y marchará hasta la plaza de la Constitución, donde se leerá un manifiesto de protesta.
Cabe decir que el comité de empresa se ha reunido esta misma semana con la directora de recursos humanos de la Conselleria de Sanidad, Carmen López, a quien han transmitido su voluntad de que se retire la impugnación del convenio. Ante la negativa de Sanidad, la plantilla se ha vuelto a reunir este mismo viernes para decidir las futuras acciones a emprender; en concreto, la votación de una posible huelga y la concentración del próximo mes.
El convenio impugnado por Sanidad es el tercero con el que cuentan los trabajadores del departamento torrevejense, el cual afecta a un millar de profesionales del hospital y de los centros de salud del área. El documento fue secundado por la mayoría del Comité de Empresa en junio de 2020, año y medio antes de la reversión del Hospital.
Una de las pretensiones del convenio era garantizar una tasa de contratos indefinidos del 93% sobre la plantilla estructural del hospital, algo que el departamento que dirige Mínguez ha considerado «lesivo» para sus intereses.
El resto de puntos donde Sanidad apreciaba lesividad en su denuncia hacen referencia a una subida salarial del 5%, así como a la amortización de puestos de trabajos y los permisos de vacaciones. Desde el comité de empresa entienden que la impugnación no afectaría solo a estos cuatro puntos, y que en la práctica afectaría a todo el convenio.
Uno de los aspectos en todo este proceso que mayor malestar ha causado a los profesionales es el aparente desconocimiento que alegan desde Sanidad respecto a la denuncia, trasladando la responsabilidad de la impugnación a la Abogacía de la Generalitat. El comité de empresa se siente «engañado» a este respecto, y es que apuntan que la abogacía no actúa de oficio, sino que realiza informes y denuncia a petición de alguna Conselleria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.