Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat está ultimando los trámites para la puesta en marcha de las 22 Unidades de Detección Precoz en el medio escolar, que se harán cargo de detectar posibles problemas de salud mental entre el alumnado, así como del proceso de licitación para crear 36 ... Hospitales de Día de Salud Mental, 18 para atender a la población adulta y otros 18 para la población infantil y adolescente. Con esta medida se prevé ampliar de 19 a más de 60 las camas de hospitalización infanto-juvenil en toda la Comunitat.
Así lo ha manifestado Bartolomé Pérez, responsable de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones de la Comunitat Valenciana, tras la reunión de la Comisión Interdepartamental de Salud Mental de la Generalitat, presidida por la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y que ha contado con la asistencia del conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y el conseller de Sanidad, Marciano Gómez.
Noticias relacionadas
Pérez ha explicado que este impulso «nos va a permitir pasar de estar los últimos, a situarnos al mismo nivel de gestión que Cataluña, Euskadi o por encima de Madrid. Además, solventaremos uno de los problemas fundamentales que se produce en el ámbito de la salud mental, que es la falta de continuidad en la atención».
De esta manera, gracias a los nuevos hospitales de día se pretende conseguir esa estabilidad a nivel asistencial para los pacientes. Así, la adjudicación de estos nuevos centros se llevará a cabo este mismo año para que el año que viene puedan entrar en funcionamiento.
Asimismo, entre las actuaciones orientadas a mejorar la atención a la salud mental, Sanidad ampliará el número de plazas de hospitalización para pacientes infantiles y adolescentes. De hecho, actualmente ya se han cerrado los proyectos para crear unidades de hospitalización infanto-juveniles en el departamento de salud de Elche, en San Juan y en Alcoy. Además, están en fase de estudio las unidades de hospitalización en los departamentos de València-Doctor Peset y en Gandia.
Por otra parte, la Generalitat pondrá en marcha un Plan Integral para la Atención al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Para ello, se ha solicitado la elaboración de un primero documento con la propuesta del plan a una sociedad científica de psiquiatría infantil, con el objetivo de recoger la opinión d ellos expertos.
Tal y como ha señalado Bartolomé Pérez «una vez tengamos ese documento inicial de los expertos comenzaremos a trabajar con las personas afectadas por esta patología y con los profesionales, con el objetivo de cerrar el plan y ponerlo en marcha el año que viene».
Por otra parte, las líneas de actuación del nuevo Plan de Salud Mental también prestan especial atención a la prevención del suicidio. De hecho, la Conselleria de Sanidad ha solicitado a la Sociedad Española de Suicidología la elaboración de un documento inicial, que sirva como base para posteriormente cerrar un plan integral elaborado con la opinión de los profesionales en la materia. De hecho, las decisiones y medidas contempladas en el plan de salud mental cuentan con las opiniones de expertos y de sociedades científicas.
Otra de las actuaciones previstas será el impulso a la detección precoz en el ámbito escolar a través de unidades «ya que van a depender de cada servicio de salud mental de los departamentos de salud, pero que van a trabajar directamente en los centros escolares», ha indicado Bartolomé Pérez. Es decir, el personal de psicología intervendrá directamente en los centros escolares para facilitar la detección temprana de posibles problemas de salud mental entre el alumnado.
El papel de estas unidades se va a centrar en la detección de casos, orientar y asegurar el seguimiento en la atención de la salud mental. Asimismo, tal y como ha explicado Bartolomé Pérez, «el diseño el programa de intervención se ha encargado a un experto internacional de alto prestigio con amplia experiencia en el ámbito».
Al mismo tiempo, en el ámbito educativo se va a impulsar la formación del profesorado «por lo que a partir del mes de septiembre el profesorado contará con diversos cursos para que puedan formarse en salud mental», ha indicado Pérez. De esta manera, se han diseñado acciones formativas orientadas a la prevención del suicidio o sobre el uso de las nuevas tecnologías, entre otras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.