Secciones
Servicios
Destacamos
Las Unidades de Conductas Adictivas que gestiona la Conselleria de Sanidad atendieron el pasado año en la provincia de Alicante a 5.690 personas. En cuanto a las admisiones a tratamiento en estas unidades, las adicciones al alcohol y la cocaína concentraron cerca de ... la mitad de ellas. Visto en detalle, el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida (28 %), seguida de la cocaína (20 %), el tabaco (17 %), el cannabis (13 %) y la heroína (6 %).
Otro tipo de prácticas como el consumo conjunto de alcohol y cocaína han supuesto el 7 % de las admisiones a tratamiento, la ludopatía el 3 %, mientras que las benzodiacepinas, internet, los móviles, juegos y redes, así como otros estimulantes ocasionaron el 1 % de las admisiones cada uno de ellos.
La directora general de Salud Pública, Ruth Usó, ha dado a conocer estos datos este viernes, recordando que «el consumo de alcohol sigue siendo el más prevalente en nuestra sociedad, además de ser la sustancia psicoactiva más consumida por la población joven valenciana de 14 a 18 años».
Asimismo, para la población general, para todos los grupos etarios entre 15 y 64 años, según la última encuesta sobre Alcohol y Otras Drogas en España (EDADES), casi el 12 % de los valencianos ha consumido bebidas alcohólicas durante el último mes.
Ruth Usó también ha abogado por «trabajar en el ámbito de la prevención como objetivo clave» y ha destacado la «apuesta firme del Consell por trabajar para la salud mental y las adicciones y así lo ha manifestado con la puesta en marcha del l Plan Valenciano para la Salud Mental y las Adicciones 2024-2027».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.