

Secciones
Servicios
Destacamos
V.P.
Elche
Lunes, 23 de octubre 2023, 16:42
Los alcaldes de las localidades de Elche, Crevillent y Orihuela -todos ellos del PP-, han mostrado este lunes su apoyo a la decisión del Consell de la Generalitat de mantener la actual gestión privada del Hospital del Vinalopó. Los primeros ediles de los tres municipios se han reunido, después de que el pasado viernes la Conselleria de Sanidad anunciara que se mantendrá la concesión del Hospital del Vinalopó, porque los informes aconsejaban continuar con ella.
Al respecto, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha defendido que se trata de un hospital «público y gratuito, solo que se administra a través de una empresa», al tiempo que ha resaltado que permite que la ciudadanía «pueda acceder a las mejores instalaciones con los mejores profesionales».
Noticia relacionada
«Queremos mostrar nuestra satisfacción porque se siga gestionando de esta manera el área de Salud 24 que abarca Elche Este y los municipios de Crevillent, Aspe, norte de Orihuela, Hondón de las Nieves y Hondón de los Frailes. No podemos permitirnos que nuestros ciudadanos sufran los problemas que ha habido en Torrevieja con la reversión, lo que se ha traducido en listas de espera de muchos meses en especialistas, en Urgencias se quintuplicaron y en las intervenciones quirúrgicas aumentaron un 230%«, ha sostenido Ruz.
Asimismo, ha puesto en valor el trabajo de los dos hospitales públicos de la ciudad: el Vinalopó y General, de los que ha dicho que «deben trabajar juntos y de manera coordinada, pensando únicamente en los ilicitanos y crevillentinos, tanto en la estancia y atención hospitalaria como en la atención primaria».
Los grupos municipales de Compromís Elx y Crevillent han reclamado que se aplique en el Hospital del Vinalopó la misma lógica en los de Manises y Dénia, que se van a revertir a la sanidad pública, de manera que el departamento de salud vuelva a ser de gestión totalmente directa. «Hay datos claros como que los ratios de este centro están 300 pacientes por encima de la media de los centros públicos. Por tanto, es falso que la gestión privada dé mejores resultados. Lo que merecen nuestros vecinos y vecinas es que su salud no dependa de una cuenta de resultados», ha indicado la portavoz de Compromís en Elche, Esther Díez.
Por su parte, la alcaldesa de Crevillent, Lourdes Aznar, se ha referido a las «ventajas» que ha aportado la gestión privada de este centro a lo largo de los años y ha afirmado que sus pacientes «esperan 48 días de media para una intervención quirúrgica, la mitad que en el resto de centros de la Comunitat Valenciana». Además, ha añadido que los tiempos de espera en Urgencias «se mantienen por debajo de los estándares nacionales».
También ha destacado que este hospital es «referencia» en especialidades como Medicina Nuclear o Cirugía Cardíaca, y el segundo con más nacimientos de la provincia de Alicante «por la cantidad de mujeres que escogen este centro para dar a luz, debido a su política de humanización del parto». Igualmente, ha hecho hincapié en la «alta inversión» realizada en equipamiento a instalaciones y la acreditación de la Joint Commission International, «el sello de calidad más prestigioso del mundo en el ámbito sanitario».
Por su lado, el alcalde de Orihuela, José Vergara, ha apuntado que a este municipio le afectan tres áreas de Salud, entre ellas la del Vinalopó y ha destacado que han notado «mucho el cambio de gestión en el hospital del Torrevieja». Al mismo tiempo, ha mostrado su «alegría» por la decisión «acertada» de mantener la gestión del Vinalopó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.