

Secciones
Servicios
Destacamos
Los sanitarios del sistema público de Alicante y el resto de la Comunitat ya no tendrán la obligación de realizar certificados o justificantes de ausencia de los alumnos al centro escolar o instituto. De esta forma, serán los titulares de la patria potestad o los tutores legales a partir de ahora los responsables de realizar esta justificación.
Así lo ha comunicado la Conselleria de Sanidad a los equipos directivos de los centros educativos de primaria y secundaria de la Comunitat, como parte de la recientemente aprobada instrucción sobre medidas de desburocratización en la sanidad pública valenciana.
El colectivo de médicos en Alicante valora esta medida como una importante «victoria y avance», que les permitirá dedicar más tiempo a sus pacientes. Asi lo consideran desde el Colegio Oficial de Médicos de Alicante, cuyo secretario general, el doctor José Manuel Peris, reconoce que «toda la burocratización que deben atender a diario los médicos impide en muchas ocasiones dedicar el tiempo necesario a cada paciente; -y añade- no es nuestra tarea, ni nuestra misión».
Según recoge la instrucción, y salvo que una norma legal lo establezca, a partir de ahora los médicos no tienen la obligación de realizar certificados o justificantes que no estén contemplados en la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud. Por lo tanto, están eximidos de la obligatoriedad de realizar certificados de reconocimientos médicos a la incorporación a la actividad laboral; los de aptitud, capacitación o riesgos laborales, incluidos los de procesos de selección y oposición; informes de fe de vida, u otros justificante; así como los de ausencia de los alumnos al centro escolar o instituto.
El texto legal también recoge que el usuario tendrá derecho a solicitar un informe de salud o una copia de su historia clínica «sin necesidad de pedir una cita en atención primaria o atención hospitalaria». En este caso, serán los Servicios de Atención e Información al Paciente (SAIP) del departamento de salud correspondiente los que podrán facilitar esta copia, o bien se podrá obtener a través de la aplicación móvil GVA Salut o de la web de Sanidad.
El secretario general del COMA asevera que la carga burocrática era una de las «principales preocupaciones» entre los colegiados de la provincia de Alicante, una inquietud que habían transmitido en numerosas ocasiones a la entidad colegial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.