Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Alicante, sin embargo, ha vuelto a dar el cante. La dimisión del secretario general, Miguel Millana, a un mes de que se celebrara la asamblea es, sin duda, un tropezón en un escenario político general y autonómico donde se reclama unidad y cierre de filas. Así lo han llevado los socialistas a todos los niveles, desde Pedro Sánchez a Diana Morant y Rubén Alfaro.
Cuando se ha llegado a votación, caso de la provincial de Valencia, se ha visto mal. En el PSOE de Pedro Sánchez, las alternativas no caben. Por eso, siempre se ha forzado un acuerdo.
El último, en la Vega Baja, donde se postulaban hasta tres candidatos. Sin embargo, no era la preferencia de la dirección del PSPV. Miembros alicantinos de la ejecutiva nacional han intervenido para forzar un nuevo pacto por el que Joaquín Hernández, alcalde de Dolores, repetirá como secretario comarcal. La guardamarenca Pilar Gay será la secretaria de Organización. El tercer candidato, de Callosa de Segura, finalmente no entrará en liza.
La familia mayoritaria, liderada por Ángel Franco, llevaba meses preparando el relevo de Miguel Millana por el de Quico Fenollar. Un fichaje personal del propio Franco al que pretende llevar hasta la candidatura a la Alcaldía de Alicante 2027 en sustitución de Ana Barceló. Pero las familias se están moviendo para evitarlo. La dimisión de Millana ha sido una de las últimas maniobras con este objetivo.
El propio Millana reconocía el pasado jueves que llevaba desde septiembre en contacto con las diferentes sensibilidades para lograr una «mayor cohesión» y presentar una alternativa de todos contra Fenollar.
Entre las familias del socialismo alicantino hay run rún que, unidas, pueden torcer el brazo a Franco y ganarle una asamblea por fin. Consideran que la corriente mayoritaria «ya no es tan mayoritaria» y que ha dejado parte de su fuerza en las últimas convocatorias orgánicas. Es el momento, pues, de dar el 'sorpasso', algo que llevan deseando décadas.
Millana pretendía reunir en torno a esa figura la oposición a la opción mayoritaria. Pero «ha sido imposible», reconocía él mismo el pasado jueves, por lo que ha preferido dar un paso al lado y dejar que el PSPV tutele la agrupación local en la creencia de que puede quitarle influencia a Franco.
El hecho es que, ante la convocatoria de la asamblea local de Alicante, ya se sucedían los movmientos en paralelo mientras Millana intentaba liderar la alternativa. Uno de los últimos ocurrió la semana pasada, con la presencia de la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, a un encuentro organizado en Casa Mediterráneo con colectivos de inmigrantes de la ciudad para explicarles las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez en la materia.
Un encuentro fructífero, en el que el alto cargo del Ministerio se encontró con parte de las numerosas asociaciones que hay en la capital provincial merced al esfuerzo de movilización del PSOE en Alicante, que llenó el auditorio.
Noticia relacionada
Con ser importante este encuentro, no lo fue menos la comida que tuvo lugar tras la reunión. Según ha podido saber TodoAlicante, en el encuentro estuvieron presentes las lideresas de diferentes familias socialistas con un diputado autonómico ilicitano próximo a Alejadro Soler.
Esta reunión no ha hecho sino alimentar las especulaciones sobre una candidatura alternativa auspiciada por el ilicitano. La relación entre Soler y Franco ha pasado por distintas fases. La última, de alianzas hasta que el alicantino dejó de apoyar al exalcalde de Elche en favor de Diana Morant para la secretaría general del PSPV. El acuerdo incluyó el puesto de secretario de Política Municipal que Soler tiene ahora en la ejecutiva federal socialista.
Desde su despacho de Ferraz, Soler no pierde ojo de lo que ocurre en la provincia. Detrás de la operación en la Vega Baja, desarticulada tras el acuerdo firmado esta misma semana, también ven algunos la influencia del exalcalde de Elche. Además, Soler cree que le debe una a Franco, por lo que a nadie en el partido le extraña que ande detrás de cobrarse la pieza.
El proceso de elección de secretario general en Alicante todavía no se ha abierto, ahora se retrasará hasta la constitución de una gestora, pero los tambores de guerra ya están aquí. Es el primer problema serio de organización que tendrá que enfrentar el nuevo secretario general provincial, Rubén Alfaro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.