Borrar
Urgente Alto Palancia vive un debut triunfante en la mascletà con un doble terremoto kilométrico
La vicepresidenta segunda y diputada de Hacienda y Administración General, Marina Sáez. Shootori

El PP de la Diputación da por cerrado el 'caso oposición' tras corroborar un error humano

La institución provincial aprueba una moción en apoyo al trasvase Tajo-Segura

Miércoles, 4 de junio 2025, 17:07

La mayoría absoluta del PP en la Diputación de Alicante ha dado por cerrada la comisión de investigación sobre presuntas irregularidades en una oposición para cubrir 58 plazas de auxiliar administrativo porque «ha quedado objetivamente probado que se trató, sin más, de un error humano de la Comisión Técnica de Valoración en la configuración del test de la prueba selectiva, habiéndose adoptado medidas para que no volviera a ocurrir«.

Desde el equipo de gobierno del PP, la vicepresidenta segunda y diputada de Hacienda y Administración General, Marina Sáez, ha recordado que los populares aceptaron abrir la comisión de investigación y que «ha habido tres convocatorias en las que se ha dado acceso a todo el expediente a todos» los que la integraban y que «no quedó nada en el tintero».

Y ha detallado que comparecieron técnicos -el responsable informático y el secretario del tribunal- para dar explicaciones y «sujetos a cualquier pregunta». «Dieron la explicación que tuvieron que dar», ha apuntado.

Por su parte, la portavoz de Vox, Gema Alemán, ha asegurado que, «efectivamente, hubo un error, pero la voluntad y forma de explicar tan minuciosamente cuál fue el proceso denota el interés de esta casa en mostrar transparencia», a su juicio «acreditada», algo que no han compartido PSPV y Compromís, que han vuelto a lanzar críticas sobre esta cuestión.

En concreto, el portavoz de Compromís, Ximo Perles, ha sostenido que «es un hecho fáctico que había irregularidades en el examen y que se tuvo que repetir la prueba», y ha señalado que el «error» en la prueba «va más allá del detectado inicialmente».

De otro lado, el diputado del PSPV José Ramiro Pastor ha incidido en que esta situación ha generado «una crisis institucional y de imagen» que «ha mermado la credibilidad de la institución». «La voluntad de esta comisión por parte del PP no era sacar la verdad, conclusiones y que no volviera a pasar, sino tirar tierra por encima», ha añadido.

En este punto, la vicepresidenta segunda ha reprochado a PSPV y Compromís que, «cuando ya vieron el percal, como había poco más que rascar, insistieron en la comparecencia de la diputada de Recursos Humanos, Lourdes Llopis, cuando ha estado en todas las sesiones y han tenido la oportunidad de preguntarle en persona».

Además, ha respondido a Perles que «el primer hecho fáctico que se dedujo de la comisión era que lo único que querían» Compromís y PSPV «era protagonismo político en prensa», y ha remarcado que en la tercera sesión, «cuando no había nada más que rascar, evidentemente, se propuso el cierre».

Sáez ha defendido que la Agencia Antifraude dijo «que no había lugar a más porque la prueba se había repetido y que no había indicios de ningún tipo y que se archivaba el tema». «Quieren la polémica y dejar en evidencia al PP, que tenemos la responsabilidad de gobierno y funcionamiento de la institución», ha añadido.

Apyo al Tajo-Segura

En materia de agua, el pleno también ha aprobado la moción presentada por el Grupo Popular para reivindicar el mantenimiento de las actuales reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. El texto, que ha contado con el apoyo de Vox, la abstención del PSOE y el voto en contra de Compromís, advierte de que estos cambios propuestos por el Ministerio de Transición Ecológica reducirán los caudales trasvasables hasta un 40% de cara a 2027.

Según ha apuntado la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, «la hostilidad del Gobierno de España hacia la provincia de Alicante, está poniendo en peligro nuestra agricultura, el crecimiento económico de la zona y el empleo de muchas familias», ya que se estima que las nuevas reglas y el aumento de los caudales ecológicos provocarán pérdidas de 61 millones de euros y la destrucción de 1.700 puestos de trabajo solo en la provincia de Alicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El PP de la Diputación da por cerrado el 'caso oposición' tras corroborar un error humano

El PP de la Diputación da por cerrado el 'caso oposición' tras corroborar un error humano