Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Soler ya ha dado el paso adelante: acaba de anunciar que se presenta a la secretaría general del PSPV-PSOE en el proceso de primarias abiertos. Lo ha hecho en su casa, Elche, rodeado de alcaldes del partido en las tres provincias de la ... Comunitat y con numerosos militantes que han llenado la agrupación ilicitana. No menos de 300 personas en una sede que se ha quedado pequeña.
Entre los más significativos han estado los alcaldes de Dolores, Elda, L'Alfàs del Pi o Villena. De entre las poblaciones más importantes gobernadas por el PSPV tras la debacle del 28M solo ha faltado Toni Francés, el regidor de Alcoy y que también compitió contra Soler por la secretaría general de los socialistas alicantinos.
Muy especial también la presencia de Carlos González, quien relevó a Soler en la Alcaldía de Elche tras un primer paréntesis del Partido Popular. Otras agrupaciones muy importantes que han respaldado a Soler son las de Santa Pola o Alicante, la mayor de la Comunitat Valenciana.
Alejandro Soler
Candidato a la secretaría general del PSPV
«Creo en un proceso donde los secretarios generales son elegidos por los militantes, no por los dirigentes», ha dicho. El lema de su campaña para las elecciones primarias del 18 de febrero es 'El impulso de la militancia', clara señal de que será una campaña contra los deseos de la ejecutiva socialista que ahora comanda Ximo Puig.
No obstante, Soler ha agradecido en primer lugar el «gesto honorable» de Ximo Puig «dando un paso al lado, no detrás, para que surja un nuevo liderazgo». Pero ahora «le corresponde a los militantes decidir» en un «proceso de diálogo, escucha en el que los militantes deciden su futuro y toman el control de la organización».
Soler ha hecho una oferta de diálogo a todos los aspirantes. «Queremos representar a toda la Comunitat Valenciana, por eso hay compañeros de todas las comarcas de la autonomía», ha manifestado.
Soler ha asegurado que su candidatura es la de la «unidad» con la idea de crear un proyecto «para convertir al PSPV en el primer partido de la Comunitat Valenciana». Para ello, no ha dudado en continuar ese proceso de «diálogo y escucha», no solo con la militancia, sino también con el resto de aspirantes. No se resigna a que, al final, haya una única candidatura, aunque será difícil.
La campaña ha empezado fuerte. La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha acudido a un acto en Valencia en el que se ha mostrado dispuesta a seguir negociando con Soler, después de una semana donde los contactos no han fructificado. En el mismo acto, Morant ha anunciado 40 millones de euros para que PDL Space, la empresa ilicitana de ingeniería espacial, construya el primer lanzador español de microsatélites.
Horas después, Soler le respondía con un acto sencillo, pero cargado de simbolismo. Una, desde el Gobierno; el otro, en la sede, con alcaldes y militantes. Las primarias del PSPV acaban de empezar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.