Secciones
Servicios
Destacamos
Las pistas iban en la buena dirección y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha decidido finalmente a favor del PLD Space. La empresa ilicitana ha ganado el concurso para el desarrollo del lanzador de microsatélites, según ha comunicado directamente la responsable Diana Morant.
Con un presupuesto de 40,5 millones de euros, PLD Space se convierte en beneficiario del denominado PERTE (Plan de Resilencia de Tecnológico e Industrial) Aeroespacial que se encargará del desarrollo, verificación, validación y construcción del prototipo. La iniciativa se gestiona a través del instrumento de compra pública precomercial del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)
En su canal X (antiguo Twitter), la ministra ha publicado: «La empresa PLD Space desarrollará el prototipo del primer lanzador español de pequeños satélites. Este proyecto del #PERTEAeroespacial es un orgullo de país y una apuesta del Gobierno por el espacio y liderar un sector estratégico para nuestra industria y la vida de la gente».
La empresa @PLD_Space desarrollará el prototipo del primer lanzador español de pequeños satélites.
— Diana Morant (@DianaMorantR) January 26, 2024
Este proyecto del #PERTEAeroespacial es un orgullo de país y una apuesta del Gobierno por el espacio y liderar un sector estratégico para nuestra industria y la vida de la gente. pic.twitter.com/5PAqP5EiZw
La responsable del ministerio ha recordado cómo fue el lanzamiento un cohete suborbital con tecnología española y el gran paso que supuso ese éxito para la carrera aeroespacial española y europea. Además ha explicado que el proyecto servirá para lanzar el Miura 5.
Por su parte, «Queremos ser los primeros en tener esta tecnología en Europa», ha subrayado Morant ante los medios en referencia a que este cohete permitirá poner en órbita los micro satélites. Para la ministra, se trata de una «inversión sin precedentes».
🚀Hoy hemos sido seleccionados como la empresa adjudicataria del PERTE Aeroespacial para desarrollar un lanzador español de pequeños satélites, tras la evaluación de un jurado de expertos independientes del @CDTI_innovacion
— PLD Space (@PLD_Space) January 26, 2024
Asumimos con ilusión el reto y la responsabilidad del… pic.twitter.com/5KEy0Gdm7n
Además ha añadido que «no hay mejor manera de acompañar al talento» que apoyar a una empresa innovadora que recordemos nació bajo el paraguas del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
«La resolución técnica a favor de PLD Space constata que nuestra estrategia de desarrollo tecnológico es acertada y que se asienta en un plan de negocios sólido», destaca el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez. «Ganar este contrato público para crear una capacidad estratégica de país refuerza nuestra posición como compañía líder para garantizar el acceso de Europa al espacio».
PLD Space ya resultó seleccionada en la primera fase de este proyecto del PERTE, en julio de 2023, dotada con 1,5 millones de euros por adjudicatario y centrada en el diseño del lanzador. Durante los siguientes seis meses, la empresa se ha enfocado a conseguir el nivel de madurez del diseño preliminar solicitado (PDR, según nomenclatura en sector espacial), así como a generar toda la documentación de justificación.
«El esfuerzo del equipo en la elaboración de tal cantidad de información con una calidad tan alta ha sido titánico», ha señalado el CEO y cofundador de PLD Space, Raúl Torres. Además, la preparación del diseño preliminar de MIURA 5 ha coincidido en el tiempo con la campaña de lanzamiento y postlanzamiento de MIURA 1, de forma que la empresa ha podido integrar las líneas de mejora detectadas con el primer vuelo del demostrador tecnológico. «Disponer de un diseño preliminar de MIURA 5 a este nivel de detalle tan alto significa una reducción drástica de su materialización», puntualiza Torres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
25 artistas para descubrir y disfrutar en 2025
El Diario Montañés
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.