Borrar
Aitana Mas y Joan Baldoví, cabezas visibles de Iniciativa y Més, en Les Corts Valencianes. Efe

Compromís se parte en su apoyo a Sumar

Més, el bloque mayoritario, opta por romper relaciones frente a Iniciativa

Miércoles, 4 de junio 2025, 11:42

Compromís se rompe y arrastra, como mínimo, a Sumar. La coalición se debate entre continuar su acuerdo con los de Yolanda Díaz o romper lazos, de manera indirecta también con el Gobierno. La facción mayoritaria de Més (el antiguo Bloc), al que pertenecen entre otros Joan Baldoví o la diputada Àgueda Micó, está a favor de ir por libre, mientras que Iniciativa (creada por Mònica Oltra y que lidera la crevillentina Aitana Mas) defiende continuar dentro de la coalición.

Los nacionalistas valencianos meten presión a Sumar, y por ende también al PSOE, para pedir la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso. Los socialistas aprietan a Sumar para que no respalde esta comparecencia, que tensa aún más el débil hilo que mantienen los de Yolanda Díaz. Sería la segunda escisión en Sumar tras apartarse Podemos en 2023 y llevarse a sus cuatro diputados.

Tras horas de deliberación, la ejecutiva de Més-Compromís ha aprobado por unanimidad este martes por la noche abandonar el grupo parlamentario Sumar en el Congreso para «garantizar la capacidad de defender los intereses valencianos», lo que supondría engrosar en el Grupo Mixto como hizo en su día Podemos.

No obstante, Més ha «reafirmado su compromiso» con la estabilidad del gobierno de coalición del Ejecutivo central, la aprobación de medidas progresistas y la defensa del programa electoral con el que concurrió a las elecciones generales, según ha indicado este partido en un comunicado. Compromís tiene dos escaños en la Cámara Baja: Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, que son fundamentales para mantener la mayoría progresista.

Més no ceja en su posición, aunque se dan una semana para tomar la decisión definitiva. La ejecutiva de Compromís, que integra a todas las formaciones de la confluencia valenciana, tomará una determinación. Desde el antiguo Bloc no tienen problema en soltar amarras tanto con Pedro Sánchez como con el PSPV, del que buscan distanciarse y marcar perfil propio también en Les Corts.

Por su parte, fuentes de Sumar consultadas por 'Europa Press' han insistido en su disposición al diálogo en el seno del grupo parlamentario plurinacional y que siempre tienen la «mano tendida» para llegar a un acuerdo. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ya mostró su confianza en que al final habrá acuerdo y se podrán superar las diferencias existentes.

Las dos posiciones

Més, donde milita la diputada y portavoz adjunta de Sumar Águeda Micó, ha avanzado que trasladarán esta postura a la ejecutiva de Compromís, órgano de dirección de la coalición, y «el único espacio para continuar buscando una solución consensuada ante el veto vivido con la comisión de investigación de la dana del Congreso». Por ello, ha emplazado a la ejecutiva de Compromís, que se celebra la próxima semana, a decidir sobre su encaje en el Congreso.

Previamente, la ejecutiva de Iniciativa-Compromís -otro de los partidos que conforman Compromís- ha aprobado por unanimidad continuar el trabajo dentro del grupo parlamentario plurinacional Sumar en el Congreso de los Diputados y «ampliar el marco de las alianzas» estatales y en la Comunitat Valenciana para «articular una mayoría progresista».

La formación, en la que se referencia el diputado Alberto Ibáñez, ha mostrado tradicionalmente más sintonía con mantener relaciones con proyectos de izquierda a nivel estatal.

Su ejecutiva ha seguido esta línea de seguir con Sumar y «ampliar el marco de las alianzas» estatales y en la Comunidad Valenciana para «echar al PP de Mazón y articular una mayoría progresista», postura que también defenderá en la ejecutiva de Compromís.

No es la primera vez que las divergencias emergen en las formaciones coaligadas con Sumar, dado que la negociación de la candidatura a las elecciones europeas provocó una gran tensión entre los partidos, sobre todo con IU que al final decidió integrarse en esa lista pese a estar en desacuerdo con el puesto que llevaba, pero también con Más Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Compromís se parte en su apoyo a Sumar

Compromís se parte en su apoyo a Sumar