Borrar
Puigdemont reivindica la delegación de la inmigración. EFE/Toni Albir
¿Los pactos los carga el diablo? No, la extrema derecha
Tribuna

¿Los pactos los carga el diablo? No, la extrema derecha

Quienes nos suelen llevar al abismo son los intolerantes

Antonio Manresa

Alicante

Viernes, 7 de marzo 2025, 10:34

Se ha firmado otro pacto humillante para un país que se siente digno y poderoso. Una vez más, nos han humillado a todos los españoles, hasta aquellos que no lo son. Nos han despreciado, una vez más, pactando con el partido del prófugo ¿Qué se ha pactado? Una Ley Orgánica de Delegación de competencias en materia de Inmigración. Este pacto se ha realizado entre el PSOE y el partido del prófugo. Ese que salió huyendo en un maletero de un coche cualquiera y de nuestra Justicia. Está instalado en Waterloo como si se creyera el Duque de Wellington que derroto a Napoleón, pero sin honor ni gallardía.

El pacto firmado entre los dos partidos, entre un partido supuestamente de izquierdas y el otro abiertamente xenófobo y supremacista, es curioso. Es curioso porque lo firma uno de los partidos, en el que su líder a cada mitin que acude, se muestra contrariado por la extrema derecha y suele advertir a sus afiliados de que hay que combatirla. Luego te das cuenta de que sus palabras nada tienen que ver con sus actos. Lo vemos y leemos en el acuerdo conjunto al que han llegado esos dos partidos, donde el PSOE asume las tesis xenófobas y supremacistas del partido del prófugo. Lo vimos en Europa y lo vemos en España. En Europa no tuvo ningún empacho en pactar para que pudiera entrar Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión y, a cambio, dejó que entraran dos comisarios, de los que políticamente se sitúan en la extrema derecha, y aquí en España pacto con un partido de ese entorno para seguir ostentando la presidencia de gobierno.

El pacto es de locos, estamos tratando con personas donde la coherencia no existe, esta estorba a las decisiones que se deben tomar. Ejemplo, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, mientras estuvo en el Gobierno de España hizo todo lo posible para que nuestras centrales nucleares fueran cerrando, en Europa es todo lo contrario, se están proyectando más centrales de este tipo y ella en su cargo las está avalando. ¿Qué quiero decir con esto? El actual presidente de Gobierno aboga por puertas abiertas a la inmigración para toda España, excepto para Cataluña y País Vasco, casualmente las dos comunidades autónomas tienen partidos de corte, xenófobos y supremacistas. Son además las dos que dan apoyo a este Gobierno.

El pacto que se ha firmado expresa en el punto 1º del acuerdo, segundo párrafo, lo siguiente: «A tal efecto, los Mossos d´Esquadra, como policía integral, actuaran en los puestos habilitados para el acceso de personas extranjeras en puertos y aeropuertos, en colaboración con el resto de FFCCSS de acuerdo a los criterios que se establezcan en la Junta de Seguridad«. Una policía autonómica que ha sido incapaz de atrapar al prófugo cuando acudió a la ciudad de Barcelona en agosto del 2024, una actuación que dejo su reputación bastante tocada. Hay más, pero quizás esta es la más sonada. Este hecho dejó también claro que estaban infiltrados por personas muy cercanas al prófugo y dispuestos a todo. Por lo tanto, poner esta policía a controlar nuestras fronteras no nos ofrece garantías de profesionalidad, seguridad y de ser garantes del cumplimiento de la ley. Eso es dañarnos como Estado.

Aparte de cuestiones valorativas pero con argumentos que desmontan la cesión de una competencia exclusiva y esencial del Estado, creo que hay un debate jurídico importante. No soy jurista, pero hay un debate técnico-jurídico a partir de ahora muy interesante y transcendente para nuestra Constitución y nuestro ordenamiento jurídico. Este debate tiene que ver con el artículo 149 de la Constitución, las competencias exclusivas del Estado, la delegación y la trasferencia de competencias. Como queremos que sea nuestra Constitución, de momento es abierta con una parte rígida. La parte abierta es demasiado abierta o ¿necesita blindar algún artículo más? El pacto presentado nos habla de delegación de competencias. La delegación es el acto jurídico por el que se establece una relación de desconcentración entre órganos u organizaciones jurídicas públicas. Es temporal y puede revocarse según las necesidades del Estado, pero la competencia de inmigración, ¿se puede delegar? Siendo este un tema tan sensible y tan de Estado. Hay juristas que hablan de dos sentencias del Tribunal Constitucional que avalan la no cesión de la competencia en inmigración.

Para terminar creo que el partido del prófugo debería compartir tareas de gobierno con el sanchismo, ya que estamos bajo su influencia. Recordemos, 2021 indultos a los golpistas, 2022 reformas de los delitos de sedición y malversación (un político puede llevárselo sin problema, igualdad judicial rota), 2023 Comisión de investigación sobre el atentado en las Ramblas de Barcelona, se llevó a un terrorista a la sede de la soberanía española para mentir. El catalán en el Congreso, para que estén más cómodos los partidos golpistas, xenófobos y supremacistas. Traspaso de cercanías y Ley de amnistía (todavía por implementar) y este año 2025 la condonación de la deuda. Los españoles debemos pagar el despilfarro y los desvaríos de los políticos golpistas catalanes.

Esta va a ser la legislatura de la venganza de los golpistas catalanes sobre España, con unos cómplices, que son Pedro Sánchez y el sanchismo. Espero que obtenga el reconocimiento debido en Cataluña a su figura, aquí en el resto de España no va a ser así. Una cosa es buscar soluciones y la otra es asumir todas sus tesis. Por último, queda claro y diáfano que la extrema derecha es buena y no hay que combatirla, si le permite a Pedro Sánchez seguir de Presidente de Gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante ¿Los pactos los carga el diablo? No, la extrema derecha