Secciones
Servicios
Destacamos
'La letra con risa entra'. Con este lema inspirado en el dicho popular, y también en el lienzo 'Escena de escuela' de Goya, la barraca Pica i vola de Alicante ha organizado una jornada literaria para conmemorar el Día Internacional del Libro. Será ... este miércoles 24 de abril a las 19.30 horas cuando el humor se integre en el salón de actos la Casa de la Festa Manuel Ricarte para recitar a grandes clásicos y modernos de las letras.
«Nos parece que todo lo que sea incentivar y motivar la afición por leer, por conocer no tiene que ser penoso ni aburrido», explica la barraquer de Pica i vola Ana Ramos, responsable de la jornada. Para ello, ha organizado un recital en tres partes que también contará con la participación compañeros de otras barracas como Festa i vi, Els Chuanos y Peña Los Gorilas, así como la bellea de la hoguera Plaza de Santa María.
La jornada 'La letra con risa entra' se divide en tres partes. En primer lugar se tratarán los clásicos a través del humor de Cervantes y Shakespeare, ambos seleccionados para conmemorar el Día del Libro «en su honor». En este tramo inicial del recital se leerán pasajes de 'Don Quijote', 'La fierecilla domada', 'Mucho ruido y pocas nueces' y 'Macbeth'.
La sesión continuará con 'El humor moderno como crítica y reflejo de la sociedad moderna'. Este turno irá dedicado a los autores Ramón J. Sender y Eduardo Mendoza, de quienes se leerán pasajes de 'La tesis de Nancy' y 'Sin noticias de Gurb'.
Como colofón al recital de la barra Pica i vola se realizará un epílogo en homenaje a las letras alicantinas. Esta última parte de la jornada irá dedicada a Juan Gil-Albert, pues con motivo del 120 aniversario de su nacimiento los barraquers aprovecharán para «recordar e incentivar la lectura y conocimiento de la riqueza literaria de Alicante».
Esta iniciativa se enmarca en las «inquietudes culturales» que siempre ha tenido la barraca Pica i vola. Ha sido a lo largo de su historia cuando ha convocado certámenes de pintura y escritura. Además, sus llibrets han contado «con la colaboración de personas muy implicadas en el mundo cultural», incide Ana Ramos, haciendo mención a pintores como Pérez Gil, escritores como José María Pemán y periodistas de la talla de Raúl Álvarez Antón 'Pepe Varas' y Gaspar Tato Cumming.
Noticia relacionada
Tras la renovación de la barra Pica i vola, sus barraquers retoman «esa inquietud por lo cultural y es sobre mí en quien recae esa tarea que acepto encantada», apunta la barraquer. «Soy como una ratoncilla de biblioteca y con inquietudes», las cuales muestra a través de acciones como esta jornada 'La letra con risa entra'.
Ana Ramos también es modesta en cuanto a su implicación y así lo hace saber. «Solo recojo el testigo de las personas que me antecedieron y, gracias a que en su conjunto, todos los que pertenecemos a la barraca estamos muy motivados por el aspecto cultural de nuestras Fiestas y nuestra ciudad». Prueba de ello han sido los diferentes premios que han recogido de manos de la Federació de Fogueres y del colectivo Festes de la Terreta por su actividad cultural.
El histórico de Pica i vola también muestra la organización, en años previos, de eventos gastronómicos, pues «se entiende la gastronomía como parte de la cultura de un pueblo», más si cabe en las fiestas de Fogueres. En su caso, los ingredientes que maridan en el seno de esta barraca con «tradición, inquietud y ganas», las mismas que ponen en los próximos actos que han organizado como un concierto de música festera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.