Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Alicante
Lunes, 29 de mayo 2023, 18:12
El PSPV-PSOE trata de recomponer la figura a pasos agigantados después de perder el gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de Elche como símbolos de la derrota este 28M. No queda otra, máxime cuando hay unas elecciones generales para el 23 de julio ... por obra y gracia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El mismo Sánchez que se ha entrometido en la campaña autonómica de Ximo Puig y, al final, ha conseguido desvirtuarla. Los mismos socialistas lo reconocen, en privado y en público. El propio secretario de Organización del PSPV, José Muñoz, considera que «el ruido de la política nacional ha condicionado los resultados electorales en la Comunitat Valenciana».
Los socialistas habían basado toda su estrategia en la figura de 'el president', así era su 'claim' de campaña. Pero los debates nacionales sobre ETA-Bildu, la ley del 'sí es sí' o los pactos con separatistas han pesado más que las pensiones, las viviendas o el empleo. A nivel Comunitat Valenciana, Puig no ha podido vender en Alicante la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto ni el Distrito Digital o la Ciudad de la Luz, por poner algunos ejemplos.
José Muñoz
Secretario de Organización del PSPV-PSOE
Es la reflexión que hacen, a la mañana siguiente de las elecciones, algunos cuadros del partido en la provincia. «Han sido mensajes más claros para la población: seguridad, unidad e identidad, y ahí no hemos podido dar la batalla», indicaba a este periódico un destacado dirigente.
Otra visión es que el PSPV ha cumplido su parte y que, simplemente, no se han ganado las elecciones porque los socios del Botànic no han cumplido su parte. El retroceso de Compromís estaba descontado. Los 15 diputados autonómicos que ha sacado la coalición liderada por Baldoví entraban en los cálculos del Palau. «Todo ha sido tan sencillo como que Podemos no ha entrado, no hay que darle más vueltas», explicitaba otro alto cargo socialista.
Lo cierto es que las encuestas del Palau ya pronosticaban hace meses unos resultados que se han calcado casi al milímetro: 33 del PSPV, 14-15 de Compromís y 5 de Podemos. Estos eran los cálculos de Puig para ser presidente de la Generalitat. Sin embargo, al caer una de las tres patas, se ha venido abajo todo el castillo.
Noticia Relacionada
José Vicente Pérez Pardo
Ahora, ya no caben estos equilibrios. El PSPV cambia de estrategia de cara a los comicios generales y pide aglutinar el «voto útil» de la izquierda «para frenar la ola del voto conservador», según ha explicado este lunes el secretario de Organización socialista, José Muñoz.
El anuncio de Pedro Sánchez ha acallado críticas en las filas socialistas. Se ha impuesto un mutismo absoluto sobre el presidente del Gobierno, al que alaban su «asunción de responsabilidades« sobre el resultado del 28M y la convocatoria de unas elecciones inmediatas. También se frenarán las opiniones sobre la actuación de Ximo Puig, con la fallida apuesta de Ana Barceló como candidata en Alicante, entre otras circunstancias. Las hay, pero difícilmente saldrán a la luz pública. No toca.
El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha dejado la puerta abierta a su retirada: «Habrá otras personas, habrá otros equipos», dijo la noche electoral. El Comité Ejecutivo Nacional socialista convocado para este martes era el marco idóneo para hacer este anuncio, pero Sánchez se han vuelto a inmiscuir en los planes de Puig. Quizás no sea el momento para descabezar una de las agrupaciones más importantes del país. Cabeza alta y a apretar los dientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.