

Secciones
Servicios
Destacamos
El acceso a la web de Conselleria que permite votar en la consulta sobre lengua base de los centros educativos, la elección entre el castellano o valenciano, ha vivido un fenómeno similar al de la compra de entradas para conciertos. Ha sido a primera hora de este martes cuando el aluvión de accesos ha provocado un breve «colapso» del sistema.
Así lo han reconocido fuentes de la Conselleria de Educación a preguntas de TodoAlicante, explicando que el fallo en el sistema solo ha durado cerca de 20 minutos y ha sido a partir de las 9.40 horas de este martes cuando «todo ha quedado solucionado y la plataforma funciona con total normalidad».
En este sentido, apuntan a la alta demanda y afluencia de familias que han accedido desde primera hora a la web para votar. «Ha sido un pico puntual», que coincide con la llegada a los trabajos y al hogar tras dejar a los estudiantes en los centros educativos de la provincia de Alicante y del resto de la Comunitat.
Tras esta anécdota en el primer día de la consulta, que se extenderá hasta el 4 de marzo, las mismas fuentes añaden que el servidor ha quedado totalmente recuperado y se puede votar con normalidad desde este martes, por lo que la consulta prosigue sin incidentes.
Las familias llamadas a votar en esta consulta son las que tienen niños en el segundo ciclo de Infantil (y de aulas de dos años públicas), Primaria y 1º, 2º y 3º de la ESO de centros públicos y concertados. Los de 4º, si pasan a Bachillerato, marcarán su preferencia en la admisión de alumnos. Elegirán lengua y modalidad. En cuanto a FP, escapa del ámbito de aplicación de la Ley por la que se regula la libertad educativa.
Es la primera vez que se realiza esta consulta en la que la Conselleria de Educación ha puesto mucho interés. Uno de los argumentos que utiliza el departamento del conseller José Antonio Rovira es que el proceso refuerza la libertad de elección de los padres que podrán decidir en qué lengua quieren que se eduque a sus hijos. La realización de este procedimiento se encuentra recogido en la ley de libertad educativa.
Más de medio millón de progenitores están convocados a esta consulta que ha provocado la reacción de la izquierda y de entidades que defienden la unidad de la lengua. Estos colectivos han interpuesto recursos y han pedido medidas cautelares para que no se celebrara la votación. Finalmente el procedimiento se ha podido llevar a cabo tras rechazar los magistrados lo argumentos utilizados por los que se oponían al proceso.
«La clave de esta consulta, que comienza este martes, es la libertad de las familias, que votarán más valenciano o más castellano sin cortapisas, según sus preferencias. Es incomprensible que haya críticas a que las familias tengan voz y voto, a un ejercicio de democracia y de transparencia total», ha señalado el conseller, apuntando a que «la consulta respeta la voluntad de la mayoría de familias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.