Secciones
Servicios
Destacamos
Las últimas semanas de acción en La Moncloa y el Congreso de los Diputados llegan al calendario de lecciones de la Universidad de Alicante. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la institución académica ha organizado el seminario 'Nuevas formas de acción social ... colectiva? El papel del diálogo social en la agenda política y legislativa en España'. El encuentro se celebrará el próximo martes 21 de noviembre.
La jornada, organizada por la Cátedra Interuniversitaria de Diálogo Social de la UA y el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la UA (Iudesp), contará con expertos en diálogo social. El foro está dirigido a profesorado y estudiantado de grados como Sociología, Trabajo Social o Publicidad y Relaciones Públicas, entre otros.
Noticia relacionada
Tere Compañy Martínez
El programa comenzará con la inauguración del seminario, a las 9 horas, con la participación de la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, Eva Espinar Ruiz; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UA, Raúl Ruiz Callad; y la directora de la Cátedra Interuniversitaria de Diálogo Social, Carmen Pérez Belda.
Seguidamente, tendrá lugar, a las 9:30 horas, la conferencia 'El diálogo social en España: De los Pactos de la Moncloa a los Ertes', a cargo del exdirector del SEPE-Comunitat Valenciana y profesor de Sociología del Trabajo y de las Relaciones Laborales de la Universitat de Valencia, Pere Beneyto Calatayud.
Posteriormente, a las 11 horas tendrá lugar la ponencia 'Participación ciudadana y desarrollo comunitario: Retos y oportunidades para una gestión pública participativa', a cargo del investigador del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Alicante, Francisco José Francés García.
Tras la intervención Francés García se desarrollará, a las 12 horas, una mesa redonda moderada por el director del Secretariado de Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante, Roberto Mohedano Menéndez, que incluirá las charlas 'El modelo de diálogo social en Castilla y León: 30 años de acuerdos sociales y legislación negociada. Luces y sombras', a cargo de la directora de la Cátedra Sindicalismo y Diálogo Social de la Universidad de Valladolid, Ana Murcia Claveria, y 'Poder contra poder: democracia participativa y politización', por el decano del Colegio de Politología y Sociología de la Comunitat Valenciana, José Ferrándiz Lozano.
El acto de clausura, a las 13.30 horas, estará conducido por el catedrático del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UA, Miguel Ángel Mateo Pérez, y el profesor Roberto Mohedano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los Reyes, en el estand de Cantabria en Fitur
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.