Secciones
Servicios
Destacamos
La investidura del socialista Pedro Sánchez, que opta a ser presidente del Gobierno tras el intento fallido del popular Alberto Nuñez Feijoó, ha generado una división social como hace años que no se veía. Especialmente el pacto alcanzado con Junts en el que se ha acordado la tramitación de una ley de Amnistía para quienes participaron en el 'procés' catalán.
Aunque Madrid y Barcelona quedan muy lejos de Alicante, en la provincia las formaciones políticas también se han pronunciado sobre los pactos. Sobre todo haciendo hincapié en unos acuerdos que consideran positivos o negativos -según el caso- para el desarrollo local y provincial.
En un par de días, presumiblemente Pedro Sánchez será investido, con los votos a favor de todo el arco político menos PP, Vox y UPN. El presidente en funciones visitó Alicante en campaña electoral en un acto fugaz en el que se alejó del centro de la ciudad para hacer su mitin en la Universidad. Pendiente queda por conocer la composición de su ejecutivo y si en la próxima legislatura hay un acercamiento entre la provincia y un Gobierno central que lleva años situándola a la cola de las inversiones.
Luis Barcala
Desde el PP alicantino han sido claros a la hora de mostrar su rechazo ante la ley de Amnistía y los pactos con las fuerzas independentistas. El propio alcalde y presidente local, Luis Barcala, hacía un llamamiento a la participación en la concentración del pasado domingo en contra.
Una protesta que convocaban en señal de «repulsa contra una ley de Amnistía que produce indignación y amenaza la normal convivencia de los españoles al poner en riesgo la Constitución, el principio de igualdad entre los ciudadanos españoles y los cimientos del Estado de Derecho».
Esta movilización fue un éxito de participación en todas las capitales de provincia del Estado. Los populares consiguieron desbordar la plaza del Ayuntamiento de Alicante con más de 20.000 alicantinos.
Aunque los populares también se han desvinculado a nivel local de las concentraciones ante la sede del PSOE y hacen un llamamiento a la protesta pacífica condenando «las conductas incívicas y violentas que se han producido en las protestas acaecidas ante sedes de partidos políticos».
Alejandro Soler
Los socialistas han cerrado filas en torno a la amnistía en Alicante. Hace unas semanas su secretario local, Miguel Millana, hacía un llamamiento a la participación en la consulta a la militancia sobre los pactos electorales y expresaba el apoyo de la ejecutiva de Alicante a esta negociación. Estos días los representantes públicos del PSOE han reafirmado su postura a favor de la ley de Amnistía y de los pactos de Gobierno.
El presidente provincial de Alicante, Alejandro Soler, ha remarcado que la investidura de esta semana y el proceso de los próximos meses «es fruto de la democracia, de la elección de los ciudadanos que han elegido un tablero político que ha sido decidido por un proceso legal y constitucional».
Soler ha afeado a la derecha que esté «hiperventilando» con la actual amnistía puesta en marcha cuando «no se alteraban en absoluto con la amnistía a miles y miles de defraudadores fiscales en nuestro país a propuesta del PP. Eso sí que estuvo bien para la derecha española».
Desde los socialistas alicantinos han insistido en que tramitan esta ley pensando «en el interés general» y «en mejorar la convivencia». De hecho, Soler la ha considerado como «un avance importante en el encaje de Cataluña dentro de nuestra nación española. Además reafirma que es constitucional, democrática y legal.
Grupo Municipal en Alicante
Desde la formación política ultraconservadora han dejado claro desde el primer momento su oposición clara y frontal a la ley de Amnistía y a la investidura de Sánchez.
Aunque ellos no han convocado directamente las concentraciones en las sedes del PSOE de toda España sí han acudido y animado a la participación en estas protestas «para defender su Nación y nuestro ordenamiento jurídico. La libertad, la igualdad y el futuro de nuestros hijos está en juego».
En el caso del partido en la ciudad de Alicante también lo tienen claro. Desde esta formación consideran que los apoyos a la investidura de Pedro Sánchez vendrán de «todos aquellos que odian España y su ordenamiento jurídico constitucional que fue directamente atacado con el golpe de estado de 2017 en Cataluña».
En Vox Alicante consideran que «el PSOE ha rendido la nación a golpistas condenados», pero también añaden que la Ley de amnistía es «un ataque» al poder institucional al que subyuga «al ponerlo al servicio de un interés político».
Noticias relacionadas
Tere Compañy Martínez
Tere Compañy Martínez
Además, tiran de hemeroteca para recordar al propio Sánchez que antes de las últimas elecciones él y algunos de sus ministros remarcaron que «la amnistía no tenía cabida constitucional y ahora dicen lo contrario.»
«La traición del PSOE a España le pasará factura y desde Vox haremos todo lo que esté en nuestra mano desde las instituciones, los tribunales y la calle«, han destacado a preguntas de este periódico desde el grupo municipal de Vox. De hecho, la formación ha presentado una propuesta para celebrar un pleno extraordinario para aprobar una resolución que muestre el rechazo de la corporación municipal a la ley de Amnistía, una propuesta que de momento, el equipo de gobierno no tiene planteado aceptar.
Rafa Mas
Desde Compromís también apoyarán la investidura de Pedro Sánchez. «Este acuerdo es un buen acuerdo para Alicante, será la legislatura de la agenda valenciana y para que eso sea posible tenemos que superar esta etapa y mirar hacia adelante», ha afirmado el portavoz municipal en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas.
«La amnistía es una vía para resolver un problema político, que nunca tendría que haber salido de la política y ahora vuelve al terreno del debate y la palabra», ha concluido.
Manolo Copé
Esquerra Unida y Podem (izquierda populista) participaron en forma de coalición en las últimas elecciones municipales y para las generales se integraron en la plataforma de Sumar. El portavoz del grupo municipal, Manolo Copé también lanza un alegato a favor de un pacto de investidura que considera «inicia una nueva etapa de acuerdos políticos para avanzar hacia un país más justo, más democrático y más igualitario».
Desde la formación progresista celebran también desde Alicante el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts «para desbloquear la investidura y conformar un Gobierno de coalición progresista y plurinacional». En este sentido, ha afirmado que este acuerdo constata la vuelta a la política para «encauzar este conflicto».
Desde @EUPodemAlacant consideramos que la reconciliación es el único camino que permite la convivencia entre las naciones que forman parte del Estado, lo que se pretende es avanzar en la solución política de un conflicto que jamás debió convertirse en elemento de fractura social. pic.twitter.com/K3SpjLKWAn
— Manolo Copé (@manocope) November 14, 2023
Además, considera que supone un avance «en términos de convivencia: las sensibilidades nacionalistas e independentistas no desaparecerán, pero hay puntos de encuentro que permiten que las discrepancias se afronten democráticamente». «Es el momento de que la política como problema deje paso a la política como solución» ha añadido el representante.
Copé también ha criticado duramente las «reacciones violentas de quienes se niegan a aceptar el resultado de las urnas». A quienes afea además los «cánticos franquistas y abiertamente contrarios a la Constitución» que se pueden escuchar «ocasionalmente» en ellas.
«Esta semana, la ultraderecha está evidenciando que la alternativa a un nuevo Gobierno de coalición progresista es la crispación, el odio y la violencia. Frente a esa visión autoritaria de España, diálogo, acuerdos y derechos para mejorar la convivencia y la vida de la ciudadanía», ha concluido el dirigente de Esquerra Unida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carlos Martínez, citado a declarar por subirse a un papamóvil con una escobilla
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.