

Secciones
Servicios
Destacamos
La consulta para elegir la lengua base en educación (con predominio de valenciano o castellano) ha finalizado este martes a las 14 horas, después de su arranque el pasado 25 de febrero. El próximo paso en este proceso se dará este jueves, cuando la dirección de los centros docentes públicos y la titularidad de los centros privados concertados publicarán los listados de alumnado con la lengua base elegida por las familias.
Los listados a publicar serán generados a través del generador de informes del sistema de información ITACA-GAC. Con el fin de mantener las garantías de privacidad presentes en todo el proceso, el único dato que aparecerá en los listados es el Número de Identificación del Alumnado (NIA), sin nombres ni apellidos, explican desde Educación a través de un comunicado.
Estos listados se publicarán en los tablones de anuncios ubicados en el interior de los centros docentes «y en ningún caso podrán ser objeto de publicación en la página web ni en ningún otro medio de difusión del centro», explican desde la Conselleria.
Si las familias detectan algún error en los listados publicados, podrán interponer recurso de alzada ante la Dirección Territorial de Educación, en el plazo de un mes a computar desde la fecha de su publicación.
El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha comparecido en una rueda de prensa este martes en la que ha anunciado que algo más del 50 % de las familias convocadas han participado en la consulta. Para el sindicato STEPV, esas cifras suponen «un fracaso en la que estaba llamada a ser la medida estrella de la Conselleria de Educación y del gobierno valenciano», y «manifiesta claramente que ni las familias ni la comunidad educativa en general pedían esta consulta».
El sindicato señala también que está preparando un recurso que presentará próximamente ante Tribunal Superior de Justicia contra la orden por la cual se regula la consulta, en la cual añadirá las «numerosas incidencias detectadas durante el proceso de votación y las irregularidades cometidas por la Conselleria de Educación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.