-kDVB-U230970634347rrG-1200x840@TodoAlicante.jpeg)
-kDVB-U230970634347rrG-1200x840@TodoAlicante.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dudas, errores informáticos y hasta una hora para emitir el voto durante la primera de las seis jornadas en las que se prolongará la consulta para elegir la lengua base en los centros educativos. El proceso ha arrancado a las nueve de la mañana, momento que han elegido las familias más madrugadoras para emitir su voto. Esa participación masiva que se ha registrado durante la primera hora de activación ha hecho que el sistema se colapsara del orden de 20 minutos.
Algo similar ha ocurrido entre las 14 y las 15 horas, momento aprovechado por otros muchos progenitores para votar y que también ha ocasionado problemas de fluidez en el sistema. «La votación debería haber arrancado más tarde, para que la participación fuera más escalonada», reconoce Toni García, vicepresidente del AMPA del CEIP Joaquín Sorolla de Alicante, quien asegura que algunos progenitores han visto como el sistema les daba error durante el proceso, y que al volver a acceder al mismo se han encontrado con que el voto había sido emitido, sin saber realmente qué opción habían elegido.
García asegura haber pasado parte de la mañana orientando a otros progenitores para participar en el proceso. Una de las principales dudas que han tenido las familias es a la hora de elegir entre área de influencia y área general, una nomenclatura diferente a la que los padres se enfrentan durante el proceso de matrícula.
Desde la Conselleria de Educación se remiten a la sección de preguntas frecuentes (FQS) de la web de la consulta, en la que se especifica que «el área de influencia se establece siguiendo el principio de distrito único de localidad, de manera que alcanza todo el término de un municipio», y que «si el domicilio familiar o laboral está dentro de la misma localidad del centro educativo se considera área de influencia; y si está en una localidad colindante se considera área limítrofe.
Aunque la mayoría de padres han aprovechado sus propios dispositivos electrónicos para participar en la consulta, algunos han hecho uso de los equipos habilitados por los centros educativos a tal fin. El uso de estos recursos ha sido desigual dependiendo de la zona de Alicante. Por ejemplo, en el CEIP Nou Sant Blai del barrio de San Blas, apenas una familia ha acudido al centro durante la mañana de este martes para votar en uno de los dos ordenadores portátiles dispuestos en una aula del colegio.
Desde la dirección del centro aseguran que esta persona en cuestión ha podido votar sin incidencias, no así como en el IES Virgen del Remedio, ubicado en el barrio homónimo y donde la afluencia de familias ha sido mayor. Alrededor de una decena de progenitores han acudido al centro para votar, y cerca de la mitad de ellos no han podido hacerlo por los errores que daba el sistema.
Aseguran desde la secretaría del centro que la mayoría de los errores han venido motivados por el uso de nombre de usuario o clave inválidas. En estos casos, se ha emplazado a los padres a acudir en días posteriores, y es que el sistema permite un número máximo de tres intentos para participar en el proceso, luego de los cuales, se bloquea al usuario. Explican también desde el centro que uno de los usuarios que sí ha conseguido completar el proceso ha tardado una hora en hacerlo.
El sindicato STEPV ha enumerado algunas incidencias que han reportado las familias durante esta primera jornada, como la «imposibilidad» en algunos casos de crear una clave propia para acceder al proceso, y haber tenido que recurrir a una de las otras dos opciones (clave permanente/certificado digital o el DNI electrónico)
También aseguran que se han registrado dificultades para elegir la opción de valenciano desde el móvil, y es que si se hace con el dispositivo en vertical, «la opción de valenciano como lengua base no se puede elegir, puesto que el círculo para marcar esta opción no aparece, en cambio, el círculo para marcar la opción castellano sí que aparece y es muy fácil marcar castellano cuando en realidad se quiere marcar valenciano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.