Secciones
Servicios
Destacamos
El programa de actividades académicas 'Elche, espacio seguro RSF-UMH para la Libertad de Prensa' arranca este viernes, 22 de septiembre, a partir de las 9 horas. El aula Ramón Lobo, en el edificio Atzavares del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández ( ... UMH) de Elche, ha sido la elegida para recibir la sesión inaugural.
Noticia relacionada
Las personas encargadas de abrir la lata son Andrea Aldana, procedente de Colombia, Loraine Morales, de Cuba, y el presidente de la sección española de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Alfonso Bauluz. Ambas periodistas han sido nombradas profesoras colaboradoras honoríficas del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la UMH.
La UMH confirma que las periodistas prolongarán su estancia en Elche durante todo el cuatrimestre, tiempo en el que tendrán encuentros con otros compañeros de profesión y con docentes, con el objetivo de contar de primera mano «las vicisitudes intrínsecas al hecho de ejercer el periodismo en zonas de latinoamérica», donde la libertad de prensa y de expresión son «una quimera».
El programa se centra en la acogida de periodistas latinoamericanas en situación de riesgo, y cuenta con el apoyo de RSF, de la UMH y del Ayuntamiento de Elche. Esta actividad académica se encuentra dentro del marco del seminario docente internacional Ryszard Kapuscinki de Periodismo, Derechos Humanos, Migración y Fronteras.
La sesión estará dedicada a los alumnos de último curso de Periodismo y del Doble Grado de Comunicación Audiovisual y Periodismo que cursen las asignaturas de Periodismo Político y Ética y Deontología Profesional.
Desde este viernes y hasta el 15 de diciembre, se realizarán talleres sobre los ecosistemas políticos y mediáticos que se viven en Cuba y en Colombia. También se tratará cómo se ejerce esta profesión en México y en los países ya mencionados.
Cuestiones como las coberturas relacionadas con las migraciones, la narcopolítica, el narcotráfico, el cambio climático o los enfoques periodísticos de género, étnicos y raciales serán temas a tratar en los talleres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.