Borrar
Primer día del curso escolar 2024/2025 en el CEIP Voramar. Miriam Gil Albert
Comienza el curso escolar 2024/2025, el primero gratuito y universal desde los 0 años

Comienza el curso escolar 2024/2025, el primero gratuito y universal desde los 0 años

Más de 11.000 bebés han empezado la preescolarización en estos centros en la provincia de Alicante

Lunes, 9 de septiembre 2024, 11:49

Más de 300.000 alumnos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y Educación Especial han arrancado este lunes el curso escolar 2024/2025 en la provincia de Alicante. Los centros escolares de Primaria y Secundaria han abierto sus puertas a las 9 horas con la novedad de que comienza por primera vez en la Comunitat Valenciana la educación universal y gratuita de 0 a 3 años para todas las familias.

Ya hay matriculados 11.204 alumnos de 0-3 años en la provincia de Alicante, 42.702 alumnos en total en la Comunitat Valenciana que recibirán una educación completamente gratuita. Así lo ha resaltado ha resaltado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su visita al centro de educación infantil Trazos y Rayajos de San Vicente del Raspeig, al que ha asistido con motivo del inicio de curso junto al conseller de Educación, José Antonio Rovira.

El jefe del Consell ha puesto en valor «las 72.000 plazas de educación gratuita de 0 a 3 años ofertadas para este curso en la Comunitat Valenciana» y ha subrayado que este era un «compromiso y objetivo prioritario» para que la educación universal y gratuita sea una «realidad en todas las edades».

En total se han adherido 836 centros de educación infantil a la iniciativa de la Generalitat de educación gratuita de 0 a 3 años, de los cuales 239 son escuelas infantiles municipales y 597 son centros autorizados de primer ciclo por la Conselleria de Educación.

Para poner en marcha esta iniciativa se han destinado 163 millones de euros, 75,5 millones más que el curso anterior, lo que supone «el mayor presupuesto de toda la historia para garantizar la educación gratuita en la franja de edad entre 0 y 3 años». Asimismo, ha indicado que «es una medida pensada por y para las familias con el fin de facilitarles su día a día, favorecer la conciliación, la igualdad, la corresponsabilidad y el fomento de la natalidad».

El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha explicado que «hemos apostado por un sistema flexible y versátil de escolarización, dando la oportunidad a que los padres y madres puedan escolarizar a sus hijos en cualquier momento del curso escolar en el centro que libremente elijan las familias».

Vacunación en centros infantiles

Entre otras novedades, en las próximas semanas se inicia una campaña de vacunación escolar frente a la gripe que se desarrollará en los propios centros de educación infantil y de educación especial. A través de esta campaña, de carácter voluntario, se prevé inmunizar a unos 72.000 alumnos a través de la vacunación por vía intranasal. La campaña tiene como población diana a menores nacidos entre 2020 y 2021, así como todos los alumnos de centros de educación especial, cuyas familias manifiesten participar en la iniciativa.

En esta línea, Mazón ha apuntado que es un «curso del cambio» con «récord en alumnos y profesores donde la libertad educativa avanza». Así, ha indicado que las familias tienen libertad de elección de centros y que los alumnos podrán decidir la lengua en la que se examinan.

Igualmente, ha puesto en valor que es el año de la formación profesional donde el alumnado «podrá realizar prácticas durante el primer curso» y ha recordado que «se ha recuperado la asignatura de la música« en 3º de la Educación Secundaria Obligatoria.

Durante su intervención, el jefe del Consell también ha asegurado que para este curso se han habilitado «41 nuevas aulas de Unidades Específicas en Centro Ordinarios (UECO) que atienden a niños con necesidades especiales» y ha destacado que «es una cifra récord para atender a este alumnado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Comienza el curso escolar 2024/2025, el primero gratuito y universal desde los 0 años