Secciones
Servicios
Destacamos
Son las ocho de la mañana y suena el timbre, aunque el tumulto provocado por los estudiantes aún está por llegar. Son las primeras pruebas de sonido tras el verano, esos ajustes previos al inicio del curso escolar que permiten que todo salga rodado en las aulas tras las vacaciones. Eso sí, en las clases y despachos permanecen desde el día 2 de septiembre los equipos directivos y de profesorado, poniendo a punto la vuelta al cole del próximo lunes.
Los docentes ya han mantenido su primera toma de contacto, en la que se han puesto al día sobre sus viajes y anécdotas surgidas durante el periodo de descanso. Tras la charla de primera hora, llegan las conversaciones formales a través de las reuniones: claustro completo, etapas, orientación, departamentos y asignaturas compartidas. En ellas se planifica la coordinación y preparación de las materias, además de calendarizar las distintas evaluaciones.
Una vez lista la agenda general, llega el turno de añadir las notas de cada asignatura, las cuales marcarán el ritmo del curso. Para ello, el profesorado revisa su programación y los criterios de evaluación con el fin de reelaborar el capítulo actual. «Es el momento de actualizar contenidos, valorar si se le da más importancia a un tema o si varían las fechas», explica la tutora de segundo de Bachillerato del colegio María Auxiliadora Salesianas Alicante, Ángela Conca.
Estos cambios de un curso a otro permiten «desarrollar una situación de aprendizaje con la que se evalúan los criterios de esa materia» al final de cada unidad y trimestre, apunta la profesora de Secundaria y Formación Profesional del colegio San José Hijas de la Caridad de Alicante, Eva García. Eso sí, siempre pensando de forma bidireccional, pues resulta necesario «encontrar un centro de interés para el alumnado» a la hora de preparar una asignatura.
Y es que las nuevas tecnologías también entran en el aula por lo que mantener la atención y motivación del alumnado «es un desafío cada año». La doctora en Investigación Educativa de la Universidad de Alicante, Alba Gilabert, trabaja en los días previos al inicio del curso académico en -además de actualizar contenidos y normativas- incluir «nuevas metodologías activas» en sus materiales docentes «para hacer más amena e interesante la clase», pues el estudiantado cuenta con mayor «facilidad de acceso» a la inteligencia artificial, con herramientas como Chat GPT.
Noticia relacionada
José Vicente Pérez Pardo
«Intentamos buscar la forma en la que puedan evitar hacer uso de la misma y reflexionen de acuerdo con los contenidos trabajados en las asignaturas», matiza la investigadora. Por ello, las situaciones de aprendizaje que se dan en los distintos centros permiten, según García, «demostrar una evolución» en la adquisición de contenidos y destrezas del alumnado.
Durante estos días previos a la vuelta al cole también hay tiempo para organizar las aulas. Sobre la mesa Ángela Conca cuenta con múltiples memes impresos y libros con los que decorará la clase de segundo de Bachillerato. Además, organiza los pupitres pensando en los alumnos que en apenas 48 horas se sentarán en ellos, sin olvidar antes comprobar que el aire acondicionado, las luces y el proyecto funcionan correctamente.
Mientras tanto, Eva García accede a su aula tras decorar los pasillos y rellanos de su colegio. Una vez allí, comienza a llenar las estanterías y ordena los cajones. Lo hace, también, con la vista puesta en los nuevos alumnos que tendrá durante este curso. Volverá a ser tutora, aunque cambia de promoción por lo que el «traspaso de información» con los tutores anteriores resulta relevante. Gracias a ello conoce -de antemano- actitudes, comportamientos y detalles que sirven para organizar el nuevo curso.
Ser docente va mucho más allá de impartir una lección o compartir varias horas semanales en el aula. El trato entre alumno y profesor va más allá, llegando a inculcar valores a lo largo del curso, sobre todo, en las etapas de cambio como la adolescencia. «Queremos conseguir que el alumnado se desarrolle tanto a nivel académico como a nivel personal», detalla Eva García, quien ofrece tutorías individuales a sus alumnos para «atender y acompañar de forma más personal». Con ello ve imprescindible que «se encuentren en el camino con docentes que les ayuden a entenderse y a sacar la mejor versión de sí mismos». La motivación es fundamental para ello, así como «transmitir energía», incide también Ángela Conca. Sus alumnos se enfrentan a un curso muy corto marcado por la selectividad, por lo que una de sus labores se basa en ayudarles a crear hábitos. «Hay que decirles que esto requiere esfuerzo, no es la varita mágica del no hago nada». También entienden que el estudiantado no es un mero receptor de información, sino que «se intenta aportar ese conocimiento, con el que serán capaces de enfrentarse al mundo laboral o a una oposición, que va más allá de la teoría», esta es la vocación que tienen maestros como Alba Gilabert.
Aunque, eso sí, siempre queda alguien sin conocer como son los nuevos alumnos que se incorporan en el curso reciente y que, poco a poco, se irán integrando junto al resto del grupo. En el caso de Salesianas, algunos de ellos ya han acudido al centro para conocer las instalaciones de forma previa, igual que han hecho los nuevos profesores -contratados o en prácticas- que se suman al claustro.
Todos ellos ya permanecen conectados, pues las aplicaciones de comunicación entre profesores y familias han comenzado a operar. «Algunos tutores hemos escrito a las familias deseando un buen verano e informando de la vuelta y fechas de arranque, además de facilitar nuestros correos electrónicos y horario de tutorías», mientras que otros lo harán durante el primer día de clase, a través de dinámicas de grupo y sesiones informativas previas a la docencia.
Publicidad
Juan Cano, Sara I. Belled y Clara Privé
Sara I. Belled, Clara Privé y Lourdes Pérez
Clara Alba, Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.