Secciones
Servicios
Destacamos
Segundo récord consecutivo para la provincia en afiliados a la Seguridad Social. El impulso que la Semana Santa tuvo en abril se hizo notar en el empleo de la provincia, que no ha perdido fuelle y vuelve a registrar otro mes de récord, todo ello ... a las puertas de la temporada alta.
Con 6.774 empleados más que el pasado mes, la provincia cierra mayo con 730.31 cotizantes en la Seguridad Social, récord absoluto y 34.000 personas más que la cifra registrada hace un año, según los datos hechos públicos este viernes por el Ministerio de Empleo.
Noticia Relacionada
Óscar Bartual Bardisa
La provincia registró el pasado julio la cifra más alta de cotizantes, que batió en abril y que ha vuelto a superar este mes. Las más que positivas previsiones turísticas invitan a la provincia a mirar hacia un verano que muy probablemente volverá a dejar registros para los libretos de historia en términos de empleo.
La hostelería es el sector que más cotizantes añade a su lista, aunque pierde importancia en el global y pasa a suponer el 12,5% del total. El comercio, con 138.577 empleados, se sitúa como la rama económica que más afiliados aporta a la Seguridad Social.
Si bien es cierto que ha habido una moderación de la afiliación a las listas estatales de cotizantes, Alicante registra un nuevo mes en positivo que le vale para que mayo ostente el récord absoluto de contribuyentes desde que la web de la Seguridad Social tiene registros.
En cuanto a la contratación, las firmas indefinidas siguen suponiendo más de la mitad del total. Este mes de mayo este tipo de contratos han representado un 58,3% del total. Todo en ello en un periodo en el que hace unos años primaba la temporalidad y los refuerzos de cara a la temporada alta.
Noticias Relacionadas
Óscar Bartual Bardisa
Óscar Bartual Bardisa
En concreto se han firmado un total de 44.501 contratos, de los cuales casi 26.000 son indefinidos, lo que supone un aumento de más de 3.500 respecto al pasado mes.
Si bien los sindicatos siguen pidiendo mejoras en las condiciones laborales, se muestran contentos con el rumbo que exhibe tanto la contratación como el empleo, aunque instan a poner el foco en «la brecha de género», ya que en la provincia hay 30.000 mujeres más en la cola del desempleo que hombres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.