

Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo y Jesús Nicolás
Alicante | Orihuela
Viernes, 16 de febrero 2024
La jornada de movilización del campo alicantino organizada por las principales organizaciones agrarias (Asaja Alicante, Coag, La Unió) ha derivado en un nuevo choque entre administraciones, en este caso la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España. Todo porque la Subdelegación gubernativa desplazó la protesta de las autovías a carreteras secundarias, una decisión que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) ha avalado a través de una resolución que, según fuentes de esta institución, fue comunicada este jueves a las 16.30 horas.
Ello no impidió el éxito de la convocatoria. Más de 400 vehículos agrícolas se han concentrado en tres puntos clave de la provincia de Alicante: el polígono industrial de La Granadina, en San Isidro; en Villena y en Planes. Desde Asaja consideran la convocatoria «todo un éxito», por encima de sus expectativas.
Pero es cierto que la jornada de protestas tenía el objetivo de colapsar las principales vías de comunicación terrestres de Alicante (principalmente la A-7 y la A-31) y eso no se logró, al contrario que en otros lugares de España. Agricultores de Cantabria han llegado hasta la A-8 y el centro de Santander. También se han cortado la A-6 en Zamora y la A-3 en Cuenca, entre otras localizaciones. Pero el amplio dispositivo de la Guardia Civil en San Isidro y Villena lo ha impedido.
El despliegue de agentes para hacer cumplir la orden del TSJ no estuvo exento de momentos de tensión. Los agricultores congregados en ambas localizaciones se sorprendían e indignaban al mismo tiempo por el alto número de efectivos. «Hay más guardias civiles aquí que en Barbate», era un comentario muy generalizado.
También mucha frustración. Algunos manifestantes se mostraron muy enfadados y culparon a los organizadores de haber venido solo a hacerse la foto: «Tened cojones. Es una vergüenza que hoy haya todavía camiones con los productos de fuera circulando por la autovía».
Los momentos de mayor tensión se vivieron en Villena. Los agricultores, molestos por la decisión del TSJ de avalar el desvío de las protestas fuera de las autovías, intentaron pese a todo salir a la A-31 desde el punto de concentración, en Persianas Persax. Tras discusiones con la Guardia Civil, los antidisturbios se desplegaron para evitar que los tractores y los productores entrasen a la vía y lo consiguieron.
El secretario técnico de Asaja Alicante, Ramón Espinosa, ha tachado de «instrucción política» la decisión de evitar cortar las autovías y ha afirmado que efectivos de la Guardia Civil les han planteado que «por motivos de seguridad ven claro» que podrían haber entrado.
«Pero hay una instrucción política de que no nos dejen y ponen en riesgo nuestra seguridad. Tenemos en contra al Ministerio de Transición Ecológica, que no nos da agua. Tenemos en contra, y con una desidia total, al ministro de Agricultura, pero también al Gobierno, al presidente del Gobierno, en pleno, porque la actuación que está teniendo hoy el subdelegado del Gobierno es para pedir su dimisión. Tiene una mínima sensibilidad hacia la agricultura y la ganadería, que lo está pasando fatal», ha aseverado.
Asimismo, ha considerado que la decisión de TSJCV este jueves de amparar el cambio de recorrido de la Subdelegación «tuvo muy mala fe», puesto que considera que «el derecho fundamental de reunión está por encima» del código de circulación que impide entrar a tractores en la autovía.
Noticias relacionadas
Algún amago hubo también en San Isidro, pero quedó en nada. La Guardia Civil escoltó el convoy principal de San Isidro, donde se juntaron hasta 120 tractores, a la salida de la A-7 de Albatera-San Isidro. Un coche patrulla les cortó el paso en dirección Alicante. En la rotonda de entrada de Albatera, la Guardia Civil les ha desviado por la N-340, por donde continuaron sin llegar a entrar en el casco urbano de Orihuela. En el centro comercial Ociopía se cerró la concentración.
Mientras todo ello ocurría, los políticos entraban en escena. El primero fue el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha pedido el «cese fulminante» del subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, por comunicar, según recalca, «tarde y mal» el rechazo al permiso a la tractorada de los agricultores en la provincia.
Los convocantes habían informado de la convocatoria de protesta y del recorrido, pero la Subdelegación ofreció un trazado alternativo para evitar, precisamente, que entrasen en las autovías y perjudicasen la circulación. Esto, según fuentes de la Subdelegación, se comunicó los días 12 y 13 de febrero, es decir, lunes y martes. «No se ha prohibido nada, se ha modificado un recorrido por motivos de seguridad», explican.
Una modificación que se recurrió a la Justicia, que ha dado la razón a la Subdelegación. Así, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) confirmó este jueves, en un auto, la decisión de la Subdelegación del Gobierno de Alicante de modificar el itinerario de las tractoradas de protesta en San Isidro y Villena.
«Tras 15 días desde que se solicitaron los permisos para poder democráticamente manifestarse para luchar por sus derechos, a seis horas de que se produjera esta concentración se denegaba y se impedía arbitrariamente el derecho a manifestación que tienen los regantes con toda la razón del mundo», ha aseverado el jefe del Consell, según le habían comunicado los propios convocantes en una reunión que mantuvo con ellos a primera hora de este viernes.
A este respecto, fuentes del TSJ de la Comunitat Valenciana han matizado que la resolución se notificó a todas las partes personadas en el procedimiento, a través de sus representantes legales, a las 16.30 horas del jueves. La demanda entró el día 14 por la mañana y de inmediato se convocó una vista para el día siguiente, el 15 por la mañana, con las partes recurrentes la abogacía del Estado y Fiscalía. El procedimiento, según argumentan fuentes del TSJ, se aceleró todo lo posible, pero no era factible dictar sentencia con mayor antelación teniendo en cuenta todas estas circunstancias.. Así opera el procedimiento exprés regulado por ley para este tipo de situaciones.
El problema es que, aunque Subdelegación del Gobierno informara en primera instancia del itinerario alternativo, el grueso de los organizadores no conoció el fallo del TSJCV, notificado a las 16.30, hasta pasadas las siete de la tarde del jueves. Supuestamente, según se desprende de la declaraciones efectuadas y del relato de los acontecimientos, porque la comunicación de sus representantes legales sobre la decisión del Tribunal Superior no les llegó de manera inmediata. Fue a raíz de la noticia de TodoAlicante cuando Asaja emitió una nota en la que llamaba a la desobediencia y pidió, a su vez, el cese del subdelegado, Juan Antonio Nieves.
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha acusado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de «poner en cuestión» a instituciones como el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) y a la Guardia Civil con sus decisiones sobre la tractorada de los agricultores para «sacar rédito político». Asimismo, Bernabé ha calificado de «intolerable» que un presidente de la Generalitat «ponga en cuestión decisiones del Tribunal Superior de Justicia solo por sacar rédito político».
El cambio de itinerario ha terminado no solo por enervar a los agricultores, sino también a las propias organizaciones, que avisan de que no se detendrán en su lucha: «No nos han dado la razón, pero lo más grave de todo esto es que se comunique el día anterior por la tarde. Hay mala fe en el intento de desconvocar. No han tenido éxito porque la gente ha respondido, ha venido. Si no hacemos un acto de protesta, haremos otro. Vamos a continuar porque no tenemos nada que perder», ha enfatizado el secretario técnico de Asaja Alicante, Ramón Espinosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.