Borrar
Naranjas, aún con las gotas de lluvia, en el árbol. Asaja
Las lluvias aseguran un mes de riego al campo alicantino

Las lluvias aseguran un mes de riego al campo alicantino

El granizo es la principal amenaza climática para las próximas semanas

Miércoles, 12 de marzo 2025, 16:07

La secuencia de una dana hace dos semanas y la sucesión de borrascas 'Jana' y 'Konrad' han descargado en la provincia de Alicante los últimos días más de 400 litros por metro cuadrado en zonas de la Marina Alta, como Vall de Gallinera y Vall d'Ebo. Estas lluvias han permitido recargar los acuíferos y embalses, infraestructuras cruciales para la sostenibilidad de la agricultura alicantina, de tal forma que hay cantidad suficiente para un mes de riego, según las estimaciones de Asaja Alicante.

Las precipitaciones han sido especialmente favorables en el norte de la provincia de Alicante. En la Marina Alta, las lluvias han beneficiado zonas que se dedican al cultivo de cereza de la montaña de Alicante, que acumula hasta seis años con cosechas irrisorias.

El agua de lluvia también ha sido muy bien recibida por los productores de cereal, al caer pausada y con cantidades beneficiosas. En L'Alcoià han sumado hasta cerca de 70 litros por metro cuadrado, lo que aporta un respiro para aguantar un mes, fundamental en este periodo de crecimiento de la planta.

Por su parte, en las comarcas del Alt Vinalopó y Vinalopó Mitjà, la lluvia ha impulsado la evolución de los cultivos leñosos como viñas, almendros y olivos. Al contrario, hay poblaciones donde no ha llovido suficientemente, por ejemplo en Villena, con las plantaciones de espárragos, y en Callosa d'en Sarrià, con producción de nísperos.

El agua y el frío mata las plagas africanas

Un aspecto positivo más de estas lluvias es cómo ha repercutido en la plaga de trips en los cultivos afectados. Se ha comprobado en el árbol que «se ha frenado su presencia, ya que la lluvia y el frío no son aliados de estos insectos. Las hojas se han limpiado y los brotes que estaban afectados con trips ya no lo están», destaca el presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu.

Estos aportes hídricos también han beneficiado a cultivos como las hortalizas: habas, alcachofas, coliflor, brócoli; también a los cítricos y, especialmente, a los de secano, que venían sufriendo por la sequía. Además, en la Vega Baja, aunque las precipitaciones fueron menos abundantes, permitirán ahorrar en riegos futuros.

En resumen, la lluvia «ha caído muy bien y era muy necesaria en estos momentos para que los cultivos sigan creciendo en esta época del año crucial para los meses más calurosos que están por venir», señala el presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu.

Ahora, la amenaza para las próximas semanas se centra en posibles granizadas. En los últimos temporales no ha producido impacto en los cultivos, debido a la poca duración con la que se mantuvo y el pequeño tamaño con el que cayó. No obstante, desde Asaja Alicante se recuerda que es el momento de asegurar la producción esperada contra el riesgo de pedrisco, «pues hay posibilidad de que se produzcan episodios más fuertes», advierten desde la organización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las lluvias aseguran un mes de riego al campo alicantino