Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación Provincial de Alicante mantendrá a cero el Impuesto de Actividades Económicas en el ejercicio 2024, según ha anunciado el presidente de la institución, Toni Pérez, en el III Encuentro Provincial de la Empresa Familiar organizado por la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA).
En este encuentro, AEFA ha constatado su crecimiento alcanzando las 182 empresas. Así lo ha anunciado la presidenta de AEFA, Maite Antón, durante la celebración esta mañana de su 29º Asamblea General Ordinaria. Un crecimiento que, en palabras de Antón, «nos afianza como una de las asociaciones territoriales de empresa familiar de España con más socios, y ello siendo además la única de carácter provincial, lo que da más mérito a la cifra lograda».
Antón ha reclamado una mayor implicación de las administraciones para aumentar el nivel de formación desde edades tempranas y promover valores de excelencia en la enseñanza con el fin de solventar la falta de conexión que existe «entre la formación de las personas que buscan empleo y las necesidades de los puestos de trabajo en las empresas». También ha hablado sobre los contactos mantenidos con la Generalitat para avanzar en la ley de sucesiones y donaciones de cara a favorecer la continuidad de las empresas en el tiempo.
Durante la asamblea se ha llevado a cabo un balance de las actividades realizadas durante el último año, en el que ha destacado las más de 40 iniciativas organizadas por AEFA. Tras este análisis de actividad, ha intervenido el presidente del Fórum de AEFA, Manuel Ríos Arias, quien ha incidido en que la agenda de acciones del Fórum «no es solo provincial, sino también nacional» y ha subrayado que la delegación alicantina fue la que más representatividad tuvo en el Encuentro Nacional de Fórum Familiar, que tuvo lugar en Cartagena.
Tras la asamblea se ha celebrado el encuentro en el que han participado más de 160 personas. Antón, en sus palabras de bienvenida, ha reclamado a las administraciones «un marco más favorable para las empresas, dotado de menos carga burocrática que nos permita crecer y emprender nuevos proyectos empresariales con la mayor celeridad posible». Antón ha hecho referencia al Plan Simplifica presentado ayer por la Generalitat, trasladando su confianza en que «permita simplificar, agilizar los procedimientos y tiempos, y eliminar burocracia innecesaria, que lo único que hace es ralentizar el paso de nuestra economía».
Por su parte el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha insistido en que es crucial «saber cuál será la senda que se nos presenta y el camino que tenemos que esforzarnos en recorrer». Por ello, ha reconocido que los asociados «habréis recibido felizmente la noticia del Programa Simplifica de la Generalitat Valenciana y aquí podéis dar buena cuenta de que eso será una realidad».
Además, ha trasladado que la Diputación «también mantendrá este año a cero el Impuesto de Actividades Económicas, una medida que impulsó Carlos Mazón en la presidencia de la institución provincial, que trasladó en una asamblea de AEFA y que cumplió».
Noticia relacionada
«Lo que necesita la sociedad de sus responsables políticos es certeza, sosiego, tranquilidad y marcos que garanticen la seguridad», ha manifestado Toni Pérez, quien ha concretado que es fundamental «que un empresario pueda trazar su futuro reposando en una maravillosa empresa familiar, aunque sea de tercera generación, sabiendo que ese legado familiar está en buenas manos y, sobre todo, alejado de cualquier agresión o novedad que venga a perjudicar sus intereses».
El presidente de la Diputación ha asegurado que el empresariado es una de las grandes fortalezas de este país. Asimismo, ha puntualizado que un porcentaje alto de empresas familiares «sustentan en gran medida la economía de nacional y esto nos hace ser fuertes y también diferentes, una riqueza que hay que cuidar».
«Sean pequeñas, medianas o grandes, las empresas tienen en sus trabajadores su razón de ser y no olvidan nunca que la mejor contribución a la sociedad es llevar adelante ese proyecto familiar», ha concluido, no sin antes mostrar la admiración y el compromiso de la Diputación, «que seguirá apoyándoos, porque creemos en vosotros, en AEFA y en todo el tejido productivos que al final también es social, de la provincia de Alicante».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Mensaje contundente de Cocca a los descartes del Real Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.