Borrar
Turistas en la playa del Postiguet de Alicante. Shootori

Un verano 2025 en la Costa Blanca con buenas perspectivas hoteleras hasta noviembre

La recuperación de la renta real en Reino Unido y la UE tras las amenazas arancelarias de Trump animan a Hosbec

Martes, 27 de mayo 2025, 16:37

Hosbec encara la temporada alta turística con un optimismo alargado. El modelo predictivo de la patronal hotelera de la Costa Blanca adelanta que el verano 2025 «va a ser positivo en términos generales», con amplios periodos que superarán las producciones del año anterior. Y, un dato importante: la temporada alta llegará hasta bien entrado el mes de noviembre. Así que, a puertas de Navidad, los hoteles de Benidorm y la provincia de Alicante tendrán una gran ocupación.

Así se ha puesto de relevancia en la jornada realizada este martes en la sede de la CEV en Alicante. Desde luego, el panorama económico a principios de año, en la amenaza arancelaria de Trump encima de la mesa, no presagiaba nada bueno. Sin embargo, este pesimismo se ha ido tornado en esperanza de una buena temporada turística, aunque difícilmente será superior a la de un 2024 que fue histórico.

Los datos aportados por Caixabank indican que el turismo internacional, que fue el que más tarde se recuperó después de la pandemia, «crece transversalmente». Aunque la tasa de crecimiento se va normalizando, se prevé que España pueda alcanzar los 100 millones de turistas extranjeros en este ejercicio 2025.

Las pernoctaciones internacionales «crecen robustamente», según los analistas del banco catalán, «mientras que las domésticas se mantienen en niveles elevados». El presidente de Hosbe, Fede Fuster, subraya que «las tendencias de consumo indican que el turismo sigue escalando posiciones en las prioridades de gasto» de las familias.

Toque contra la 'turismofobia'

El presidente de Hosbec, Fede Fuster, ha señalado en su presentación que «se están generalizando movimientos políticos que quieren enfrentar al turismo con la sociedad haciéndonos responsables de todos los problemas que sufren nuestros conciudadanos». Por ello, ha continuado el dirigente empresarial, «además de los datos, necesitamos seguir siendo percibidos por la sociedad como lo que hemos sido siempre: una fuente de riqueza, de progreso, de seguridad, de apertura y de oportunidades para todos. Porque el turismo ofrece una mejor calidad de vida para todos y unas oportunidades abiertas al resto del mundo.

Esto «garantiza una evolución positiva en el corto y medio plazo». Para Caixabank, las previsiones del PIB turístico pasan por una normalización del ritmo de crecimiento: 3,6% para 2025, 3,4% para 2026 y 2027.

Ello es debido, según los expertos, a «la recuperación de la renta real disponible de los principales países emisores de turistas hacia España, como Reino Unido y la propia Unión Europea«. Dos factores ayudan: la distensión del »shock inflacionista« provocada por el 'trumpazo' arancelario (la relajación general tras la pausa en las tasas y negociación bilateral); y »la mayor seguridad que ofrece nuestro país en un contexto de elevada inestabilidad geopolítica« en los países del este del Mediterráneo (Israel y los países cercanos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un verano 2025 en la Costa Blanca con buenas perspectivas hoteleras hasta noviembre

Un verano 2025 en la Costa Blanca con buenas perspectivas hoteleras hasta noviembre