Secciones
Servicios
Destacamos
El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, pasó este miércoles por Benidorm coincidiendo con el último día de sus Festes Majors Patronals en una de esas visitas que mezclan lo político con lo social. Durante esa jornada, el diputado, que ... anunció en septiembre su intención de encabezar la lista del partido regionalista a la presidencia de la Generalitat Valenciana, conoció de cerca los días grandes de una ciudad cuyo sector turístico es el más importante de toda la región y que se ha posicionado clara y contundentemente en contra de la propuesta de su partido por crear la tasa turística en la Comunitat.
Un proyecto que lejos de haberse ido encauzando, ha ido alejando cada vez más las posturas de dos bandos con posiciones aparentemente irreconciliables. Compromís, por su parte, sigue adelante con la tramitación de la ley en Les Corts. Hosbec –y el resto del sector, de la sociedad y de los partidos políticos–, por la suya, no quiere ni oír hablar del tema. «La tasa, ni ahora, ni nunca», dicen siempre.
Con la situación del sector turístico como principal tema sobre la mesa, Baldoví se reunió hace pocas semanas con Toni Mayor y Nuria Montes, presidente y secretaria general de Hosbec, en un cónclave del que el diputado ha dado ahora información sobre lo que allí se trató.
En declaraciones realizadas a Radio Benidorm SER, Baldoví expuso que aquella reunión se centró en la situación del programa de vacaciones sociales del Imserso, fallido por la negativa de la ministra Belarra a retocar las retribuciones de los hoteles, y que en la Comunitat Valenciana, como reconoció la propia patronal hotelera en su momento, se ha podido salvar gracias a las ayudas puestas en marcha por el Consell.
Este es, posiblemente, el único punto de encuentro entre los empresarios turísticos y la formación valencianista. El propio Baldoví recordó que, tras ese intercambio de pareceres con los responsables de Hosbec, «hemos presentado una enmienda presupuestaria para que se aumente la partida para los viajes del Imserso» algo que Nuria Montes, en declaraciones a TODOALICANTE, ha querido «agradecer porque es evidente que la posición de la ministra ha echado por tierra el programa».
Baldoví afirmó que «entendemos que el sector hotelero ha tenido una subida de costes de la energía, de los alimentos o de personal y, por lo tanto, es fundamental mantener abiertos los hoteles porque suponen puestos de trabajo directos, pero también indirectos», algo en lo que Montes coincide al asegurar que «sería terrible que tuviéramos que cerrar de nuevo los hoteles durante varios meses y echar a los trabajadores a la calle cobrando apenas 700 u 800 euros de paro. Eso podría acabar con las economías familiares» de una zona, la Costa Blanca, en la que la práctica totalidad del tejido productivo depende del turismo.
Pero ese es el único punto de encuentro entre ambos bandos. Más allá, y sobre todo, está el proyecto de la tasa turística. «Es un tema que, sinceramente, no entiendo», afirmó el político en relación a la negativa de todo el sector a la implantación de la misma.
En opinión del diputado de Compromís, «el que quiere ir a Benidorm o a la Costa Blanca lo va a hacer de todas maneras, aunque haya una tasa turística». Además, insiste en la idea de que lo recaudado por esa vía «sirve para ayudar a estas ciudades que tienen que soportar ese mayor peso demográfico que tienen y que, por lo tanto, tienen que prestar servicios no sólo a la población que vive habitualmente en ellas, sino también a esa población flotante que, en definitiva, acaba creando problemas y gasto para la ciudad».
Con todo, se reafirmó en que «por ello, no entiendo esa resistencia cuando en otras ciudades de Europa es una cosa comunmente aceptada».
Preguntada al respecto por este medio, Nuria Montes niega la mayor. Para empezar, porque «el momento es tremendamente inoportuno. Tras dos años sin facturar y con un endeudamiento brutal, unido al aumento de costes que estamos experimentando, no es el momento de sumar un coste más como es el de la tasa turística».
Montes, incluso, afirma que «en 2019, en el mejor momento del turismo, podríamos haber tenido menos argumentos para defender nuestro posicionamiento en contra, pero es claramente una idea que perjudica especialmente a los destinos vacacionales, cuya realidad es muy distinta a la de otros destinos de Europa donde sí está implantada». Es más, la secretaria general de Hosbec insiste en que «es mentira que la tasa turística esté implantada en toda Europa. Lo está sólo en algunos lugares».
Además, la dirigente de la patronal hotelera insiste en que la recaudación máxima posible «si se implantase en toda la Comunitat Valenciana» sería, en términos globales, «de apenas 50 millones de euros. Eso no es nada. Con eso, no se pueden solucionar los problemas de infrafinanciación de servicios que sufren los destinos».
Montes rompe, además, una lanza por el impacto económico que los turistas generan en las arcas públicas valencianas. «Pagan 4.000 millones de euros en impuestos. Eso que se dice que los turistas no pagan impuestos no es verdad. Generan el 15% de la recaudación total de la Comunitat Valenciana», por lo que el problema de la redistribución de esa riqueza debería ser solventada por Les Corts en la redacción de los presupuestos.
Baldoví insiste en que «no entiendo la resistencia», pero añade que «estoy dispuesto a escuchar, a razonar y a intercambiar argumentos con el sector turístico», algo a lo que Montes, que afirma que en aquella reunión que mantuvieron con el diputado «no se habló de la tasa turística, sólo del Imserso», recibe con agrado, pero reclama al político que haga extensiva esa voluntad de diálogo al resto de su formación.
«Recogemos el guante», asegura, «pero le pediría que le diga a su síndica, Papi Robles, que se siente a hablar con nosotros y nos haga alguna propuesta que nosotros podamos admitir». Además, insiste en que «la de la tasa turística es una idea sectaria que los compañeros de Joan Baldoví no han querido discutir ni consensuar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.