El mayor operador turístico de Reino Unido organiza un cónclave con presencia de Hosbec y Visit Benidorm
La patronal hotelera se fija como objetivo a medio y largo plazo que esta compañía pueda operar los aeropuertos de Valencia o Castellón
Oleada tras oleada, los datos turísticos de la Costa Blanca reflejan el enorme peso específico que tiene el Reino Unido para los intereses de la principal industria de la región. Así, el mercado británico en Benidorm supone el 70% de todos los británicos que llegan a la Comunitat Valenciana rozando los 900.000 viajeros hoteleros en 2024, que supusieron casi cinco millones de pernoctaciones hoteleras. Además, su gasto se ha incrementado un 33% en el último año con un importante componente de consumo en el comercio de proximidad, en hostelería y en destino.
Por ello, la patronal hotelera Hosbec y la Fundación Visit Benidorm han sido dos de los actores principales del encuentro internacional de destinos turísticos que, organizado por el turoperador Jet2Holidays, se ha centrado en identificar los retos comunes a los que se enfrenta la industria turística. En este encuentro han participado la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, y la directora de Visit Benidorm, Leire Bilbao, en representación de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana, Costa Blanca y Benidorm.
Según los datos de Hosbec, el operador británico Jet2Holidays es el principal turoperador internacional que opera con Benidorm y con la Costa Blanca. De hecho, en 2024 operó casi el 40% de los 900.000 turistas británicos alojados en hoteles y movió 660.000 asientos en el aeropuerto de Alicante.
Para 2025, su crecimiento se sitúa en más del 11% y tiene programados casi 730.000 asientos, muy por encima de la media del mercado británico que está en el 8,5%.
Entre los planes de expansión de Jet2Holiday aparece la diversificación de producto, incorporando como novedad destinos centroeuropeos para escapadas de mercadillos de Navidad, o nuevos destinos como Jerez, que acaba de empezar a operar.
Por ello, este encuentro ha servido también para que tanto Hosbec como la Fundación Visit Benidorm hayan reaccionado con la intención de poder situar Valencia o Castellón en el radio de la empresa para incorporar a la capital autonómica en su producto de escapadas y lujo o Castellón dentro del turismo familiar.
Además de todo ello, este encuentro ha servido para abordar otras cuestiones muy candentes en el ámbito turístico como los mensajes de turismofobia o antiturísticos que se están instalando en determinados lugares, habiendo contabilizado unas 5.000 noticias al respecto en los últimos meses.
También se ha trabajado en ideas que permitan seguir avanzando en que haya un mercado para todos los segmentos, huyendo del mensaje clasista de que el turismo sólo debe ser un producto para ricos, preparando para ello nuevos productos de interés.
Además, y en el ámbito de la sosteniblidad, se sigue persiguiendo el objetivo de llegar a un Net Zero en 2050 y utilizar herramientas de IA para disponer de una mayor información acerca de los clientes que permita adaptar promociones y productos para conseguir los mayores niveles de satisfacción.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.