Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Industria va a habilitar una línea para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) sin necesidad de reserva previa. Será, en principio, para el transporte profesional para desatascar la actual situación de bloqueo. Después, será el turno para los particulares. Así lo ha asegurado la consellera de Industria, Nuria Montes, después de reunirse con la Asociación Valencianas de Consumidores y Usuarios (Avacu) sobre los problemas que arrastra este servicio.
La Generalitat trabaja «contrarreloj» para tener disponible la web y el 'call center' para facilitar el servicio. Montes espera que en una semana esté ya lista y que el nuevo servicio comience en el mes de junio. La actual página web, admite la consellera, «no está preparada para atender un servicio de un millón de citas anuales» que se dan en la Comunitat Valenciana, otra herencia más del anterior gobierno del Botànic, insiste.
La web es muy vulnerable a los ataques informáticos. De hecho, la semana pasada tuvo otro asalto. Además de hacer caer la web, el servicio de ITV sufre otros ilícitos, tales como páginas fraudulentas en las que se paga por coger unas citas que, realmente, no existen.
Noticias relacionadas
Con tal de evitar estas actividades ilegales y también la especulación, la Generalitat también habilitará un portal de pago (PayPal, Bizum, tarjetas de crédito...) mediante el cual se sufrague ya el servicio cuando se dé cita con hora, día y matrícula del vehículo en cuestión. Es decir, que sea intransferible.
La consellera pide a los conductores que «insistan» a la hora de buscar hueco para pasar la ITV porque «se liberan citas todos los días». Sin embargo, no ha podido dar respuesta sobre las multas a los conductores que se les haya caducado la licencia y no hayan podido renovarla por el actual bloqueo en el sistema de citas previas.
La consellera ha reconocido que las ITV viven una «situación caótica muy difícil de resolver», aunque están «camino de ello». Ha culpado al anterior gobierno del Botànic que «no hiciera nada» para la reversión del servicio a la gestión pública: «Una negligencia absolutamente palpable», ha declarado Montes, quien ha citado una ristra de irregularidades. La principal, un acuerdo con los trabajadores «ilegal». Ha acusado al anterior responsable de su departamento de «engañar a los trabajadores».
Todos estos problemas están haciendo resentirse el servicio, que ha caído un 20% el último año, según ha explicado la consellera Montes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.