Borrar
Reunión celebrada este jueves. AA
Sitval adelanta las órdenes de pago que hacen efectiva la equiparación salarial en las ITV

Sitval adelanta las órdenes de pago que hacen efectiva la equiparación salarial en las ITV

CCOO y UGT exigen al Gobierno valenciano que habilite las medidas necesarias para dotar de personal suficiente a este servicio público esencial | Agradecen a la consellera de Innovación su implicación personal para resolver el conflicto

Todo Alicante

Alicante

Viernes, 12 de abril 2024, 14:55

La Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos, S.A. (Sitval) ha adelantado la emisión de tres órdenes de pago para hacer efectiva la equiparación salarial de la plantilla, tal y como aprobó el pasado martes el Consejo de Administración de la entidad, presidido por la consellera de Innovación. Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes.

Estas órdenes de pago afectan a unos 300 trabajadores de Sitval en la Vega Baja, Alicante, Elche y Benidorm, incluyendo los contratados de forma temporal para reforzar el servicio en verano y que ya no pertenecen a la plantilla.

Los pagos suponen adelantarse en el compromiso de hacerlos efectivos antes de ocho días, como anunció la consellera tras la aprobación del informe jurídico que avala la equiparación salarial por parte del Consejo de Administración.

En concreto, entre este viernes y el lunes se abonarán las cantidades correspondientes a todo el ejercicio 2023 y, posteriormente, a mediados de mayo, se hará lo mismo con los atrasos de 2024, según han avanzado fuentes dela Conselleria

Conflicto heredado

Nuria Montes ha asegurado que «con la emisión de las primeras órdenes de pago se demuestra que el Consell de Mazón no sólo cumple sus compromisos sino que adelanta todo lo posible los procedimientos de regularización de la situación de Sitval , tal y como acordamos con los sindicatos».

La consellera también ha calificado de «desastre organizativo la situación heredada en el proceso de reversión que diseñó el Gobierno del Botànic, que no hizo prácticamente ninguna de las obligaciones legales que tenía que hacer, y ha tenido que ser esta Conselleria la que lo ha tenido que solucionar lo antes posible».

En este sentido, la hoja de ruta para resolver el conflicto ha pasado, en primer lugar, por la solicitud de un informe jurídico de la Generalitat que formulara alternativas a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para permitir la equiparación salarial. Asimismo, se consignó la partida económica de más de un millón de euros para hacer frente a los pagos. Y el pasado martes, un consejo extraordinario de la sociedad dio luz verde a dicho informe.

Por su parte desde Comisiones Obreras, uno de los sindicatos incluidos en la negociación, afirman que la representación sindical ha tenido conocimiento fehaciente de que se ha dado orden de pago, por parte de los responsables de Sitval, para hacer efectivo el abono de los atrasos del complemento salarial de equiparación.

Los atrasos correspondientes a 2023 (desde junio a diciembre) se abonarán al personal afectado por el acuerdo, principalmente a empleados y empleadas de Sitval en la provincia de Alicante.

Palabras de los sindicatos

Desde CCOO y UGT agradecen a la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, su implicación personal y que haya hecho efectivo el acuerdo. Ambas organizaciones han agradecido igualmente la comprensión y empatía mostrada por parte de la ciudadanía a las reivindicaciones del personal. Pero agradecen especialmente el esfuerzo y solidaridad del personal de las estaciones de ITV, su participación activa en la huelga, las movilizaciones y en la lucha por hacer efectivo el acuerdo de equiparación salarial.

«Se inicia el camino de equiparación salarial, al que deben seguir otros tantos acuerdos que culminen con un convenio para la empresa Sitval , que equipare las condiciones laborales de la Societat Valenciana d'Inspecció Tècnica de Vehicles».

CCOO y UGT también han exigido al Gobierno valenciano que habilite las medidas necesarias para dotar de personal suficiente a este servicio público esencial, «mediante la cobertura de puestos vacantes, incapacidades transitorias, permisos, etc». Además, los sindicatos instan a la creación de los puestos necesarios que garanticen la prestación de un servicio público y de calidad como mandata la legislación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Sitval adelanta las órdenes de pago que hacen efectiva la equiparación salarial en las ITV