Borrar
Piscina de un campin Alannia Resorts en Alicante. TA
Los cámpines de Alicante harán su agosto antes de empezar julio

Los cámpines de Alicante harán su agosto antes de empezar julio

El sector prevé una ocupación media del 90% este verano y un incremento del 10% del gasto medio por persona alojada

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 30 de junio 2023, 11:09

Los cámpines de la Alicante se preparan para rozar el completo. La previsión del sector para la temporada estival de julio y agosto se sitúa en una ocupación media del 90% -tanto en parcela como en cabaña-, según desvela la asociación provincial un día ... antes de dar comienzo la operación salida.

La entidad ha hecho un sondeo entre los establecimientos asociados, cuyo resultado muestra un incremento progresivo de reservas durante el verano. En este sentido, la ocupación en julio se sitúa en «niveles altos» con reservas del 70% de las parcelas para tiendas o auto caravanas y por encima del 85% para el resto de la oferta de cabañas.

Será en agosto cuando el sector roce el lleno. Así lo auguran los cámpines de la provincia, cuyo índice de consultas y reservas permite fijar una ocupación de las cabañas que supera el 95%, mientras que las parcelas se situarán por encima del 85%.

Cabaña del campin Alannia Costa Blanca en Alicante. TA

Para el sector del campin, el verano es la temporada alta del mercado nacional, puesto que el extranjero es precisamente cuando regresa a sus países de origen. Los meses julio y agosto tendrán una ocupación de turistas nacionales, este 2023, sobre el 90%, frente al 10% procedente de otros países, mayoritariamente europeos.

«Este es el comportamiento habitual de Alicante en verano, porque en otoño e invierno es precisamente al revés la ratio, la mayoría de los clientes son extranjeros, quienes muchos de ellos pasan temporadas alojados en nuestros establecimientos», apunta el presidente de la Asociación de Cámpines de la Provincia de Alicante, Sergio Gómez.

Piscina y zona de ocio en el campin Alannia Resorts de Alicante. TA

Además, está previsto un incremento del gasto medio por cliente durante esta temporada estival. Las previsiones indican un crecimiento del 10% respecto al pasado ejercicio, «en cierta medida por el reajusta de precios de la reserva (5%)», inciden desde la entidad. Asimismo, también afecta a ello la disponibilidad a un mayor consumo «gracias al control de la inflación registrada en los últimos meses» y la disponibilidad de gasto en ocio y restauración que «están dispuestos a realizar».

Una campaña «optimista»

Las cifras avalan una campaña estival en el sector del campin «optimista», según ha asegurado el presidente de la Asociación de Cámpines de la Provincia de Alicante, Sergio Gómez. Este tipo de establecimiento «va ganando cuota de mercado, como por la respuesta del mercado nacional a internacional» y otros factores como «el reconocimiento de calidad que logramos cada temporada y el atractivo de centro vacacional multiservicio que vez ofrecen los cámpines alicantinos».

Los cámpines «van ganando cuota de mercado» debido al «atractivo de centro vacaciones multiservicio que ofrecen» los establecimientos de Alicante

Sergio Gómez

Presidente de la Asociación de Cámpines de la Provincia de Alicante

Estos han venido dados por el «esfuerzo que han hecho» a la hora de actualizar su cartera de servicios «más allá de las prestaciones tradicionales de los cámpines», algo que «se nota en la receptividad del cliente». Por ello, los multiservicios ofrecen «prestaciones de alto nivel y gran calidad», los cuales permiten «amplificar la oferta variada de alojamiento que ofrece la Costa Blanca muy valorados en toda Europa desde el norte hasta el sur de la provincia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los cámpines de Alicante harán su agosto antes de empezar julio