Borrar
Varias embarcaciones en la etapa 11 que iba de Gothenburg a La Haya de la anterior edición Ugo Fonolla/Volvo Ocean Race
Ocean Race | La Haya-Génova: despedida a lo grande en una ruta para recordar
Ocean Race 22-23

La Haya-Génova: despedida a lo grande en una ruta para recordar

Esta última etapa será todo un desafío para los equipos, que ya llevan casi 58.000 kilómetros navegados | Los VO65 participarán en la tercera fase de la Sprint Cup

Martes, 3 de enero 2023, 08:00

La última etapa llevará a los regatistas a utilizar las últimas energías que le quedan para llegar a Génova, Italia, donde la meta aguarda a los valientes navegantes. Será la primera vez que la Ocean Race termine en el Mediterráneo y la primera visita a la ciudad alicantina en la competición.

El Canal de la Mancha, el Golfo de Vizcaya, el norte de España o de nuevo el Estrecho de Gibraltar serán algunos de los puntos de paso de los equipos IMOCA, que otearán además de nuevo la ciudad de Alicante en su periplo hacia Italia.

Será también en esta etapa final donde los VO65 se unirán en la tercera y última fase de la Ocean Race Sprint Cup, un nuevo torneo paralelo que pondrá más emoción a la competición.

Datos etapa 7

  • Lugar de salida: Puerto de La Haya, Países Bajos

  • Fecha de salida: 15 de junio de 2023

  • Lugar de meta: Génova, Italia

  • Distancia: 4.074

  • Recorrido: Mar del Norte, Océano Atlántico, Mar Mediterráneo

Un recorrido desafiante

SI los regatistas creían que esta última etapa sería un paseo se equivocaban. Nada más salir los equipos deberán de zigzaguear entre los mercantes que abarrotan las aguas colindantes al puerto holandés. Todo ello para llegar al Canal de La Mancha, una zona conocida por sus mareas y la rocosa costa francesa.

Las feroces tormentas del Golfo de Vizcaya darán la bienvenida a unos regatistas cansados y con un acumulado de casi 58.000 kilómetros. Pasarán por la costa gallega, donde se decía que estaba el fin del mundo (Finisterre). Continuarán su bajada por la costa atlántica hasta su segunda cita con el estrecho de Gibraltar y sus mareas.

De vuelta a Alicante y al Mediterráneo

La flota volverá al Mediterráneo, donde los vientos de verano siempre lo hacen totalmente impredecible. De nuevo volverán a pasar por un viejo conocido, Alicante. Los barcos otearán las costas del levante en busca de los aire térmicos que les impulsen.

Tras pasar las Islas Baleares, los IMOCA y VO65 continuarán su periplo hacia el noreste para llegar a la parada final, a Génova, una ciudad que se estrena en la gran vuelta al mundo a Vela y donde al menos unos pocos bravos regatistas conseguirán la ansiada victoria tras unos arduos seis meses.

Con la salida a la vuelta de la esquina parece lejano pensar ya en el final de esta regata. Desde el 15 de enero a casi julio de este año los veleros se enfrentarán a olas gigantes, inclemencias meteorológicas y algunas de las zonas con las condiciones más duras del planeta. Todo para llevarse a casa el trofeo de la Ocean Race más esperada, que en su 50 aniversario vuelve a elegir Alicante como sede de salida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Haya-Génova: despedida a lo grande en una ruta para recordar