

Secciones
Servicios
Destacamos
Águeda se quedó sin el recuerdo de la primera comunión de su hijo Pascual. Perdió, desafortunadamente, las fotografías que enmarcaban aquel día tan importante de 1986 para su familia. Sin embargo, casi 40 años después, el esmoquin y la pajarita han vuelto a ver la luz para recrear aquel banquete.
Así, con una 'fake comunión' es cómo el dúo de fotógrafos Vicent Sáez y Pascual Martínez han logrado preservar este evento crucial del álbum familiar. Rescataron los recuerdos de la mente de Águeda para reproducir al milímetro este acto, con el que se han alzado con el primer premio del 'Encuentro de Arte Contemporáneo', organizado por el Museo de la Universidad de Alicante y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
Siendo conocedores «del importante significado de la fotografía en la construcción de la memoria», la obra recrea aquel día de 1986, expuesto en las instalaciones del Museo de la institución académica. Este fatídico hecho, ha tenido premio, ya que el trabajo desarrollado por el tándem formado en 2013 por el alicantino (Sáez) y el murciano (Martínez) ha sido galardonado con 8.500 euros.
Con este trabajo, continúan su línea artística, en la que desarrollan proyectos de autor centrados en las relaciones humanas y el estudio de la sociedad a través de la fotografía como medio de exploración antropológica. Su trayectoria les ha brindado numerosos galardones nacionales e internacionales, como el último que han obtenido y cuya obra protagonista permanece expuesta en el MUA hasta el 16 de julio junto a otros 22 trabajos.
Este concurso ha repartido un total de 14.000 euros entre las tres primeras obras premiadas. A 'Fake comunión' le siguen el dibujo 'La mano del hombre', de Olga Diego, -pieza seleccionada en segundo lugar que cuenta con 3.000 euros de premio- y el vídeo 'A pulmón vacío', de Míriam Isasi -tercer premio y 2.500 euros-.
Asimismo, en esta última edición de los 'Encuentros de Arte Contemporáneo' se han otorgado dos menciones de honor: una a la serie de fotografías 'Bosque esencial', de Pilar Soberón, y otra al vídeo 'Una petita patria' de Damià Jordà.
El certamen ha recibido en esta edición más de 130 trabajos de procedencia nacional e internacional y el jurado ha seleccionado 23 obras que pueden visitarse hasta el próximo 16 de julio en el MUA.
Además de los creadores premiados, la muestra exhibe piezas de Roberto Aguirrezabala, Ana Beltrán Porcar, Carla Cañellas, María Carbonell, Alejandro Cerón, Pilar del Puerto, Ana Dévora, Pau Figueres Ortiz, Leticia Gaspar García, Antonio Guerra, Elena Jiménez, Gala Knörr, Silvia Lerín, Elisa Lozano Chiarlones y Rocío Villalonga, Victoria Maldonado, Pablo Sandoval, Pilar Soberón, Jesús Tarruella y Josep Tornero.
Las obras seleccionadas abarcan disciplinas artísticas como vídeo, instalación, pintura, escultura, dibujo y fotografía. A través de estos premios, el IAC pretende mostrar perspectivas «innovadoras» de los diferentes lenguajes artísticos de la posmodernidad, así como potenciar mecanismos que favorezcan el encuentro y la participación de los jóvenes creadores plásticos, de la provincia y de cualquier parte del mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.