Músicos callejeros y personas con discapacidad intelectual dan voz a las Habaneras
Una actuación «única» ·
Cerca de 300 intérpretes voluntarios participan en la primera edición del concierto 'Dreamers in White' en Alicante | Los ritmos cubanos se fusionarán con Tchaikovsky bajo la batuta del maestro Ramón Torrelledó
Alicante se prepara para acoger un concierto «único» donde los haya. Como ya adelantó en exclusiva TodoAlicante, el maestro Ramón Torrelledó -director de importantes orquestas de Europa- llegará el próximo 22 de abril al ADDA para ofrecer la primera edición del concierto 'Dreamers in White' en la ciudad.
Tras varios aplazamientos, provocados por la crisis sanitaria de la covid, las voces de más de 200 cantantes y las notas de un centenar de músicos inundarán todos los rincones del auditorio de la Diputación Alicante para remarcar una fusión de ritmos con los que mostrar la solidaridad de todos ellos.
En esta ocasión, tras unir las melodías de Bach con The Rolling Stone o The Beatles con el clasicismo de Beethoven en los anteriores conciertos celebrados en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el maestro castreño prepara a su orquesta «efímera» para rendir al público con una mezcla de Las Habaneras y Tchaikovsky.
Bajo el nombre 'Dreamers in White: La era de las Habaneras', el maestro Ramón Torrelledó ultima el casting de músicos y voces que subirá al escenario para mostrar el «carácter solidario» de «este proyecto único en el mundo» que resulta ser «un concierto de primer nivel artístico», ha reconocido esta mañana durante la presentación en Alicante.
Como ya reveló TodoAlicante, la coexistencia de músicos profesionales y amateurs estará presente en la sala sinfónica. Una de las labores del maestro Torrelledó es dar la oportunidad a todo aquel que sienta los ritmos y viva en pro de la música. Por ello, además de los vídeo-casting en los que las personas interesadas pueden presentarse, el director de la orquesta 'Dreamers' indaga entre las calles y lugares más inusuales para descubrir el talento y las ganas de «sumarse a la iniciativa».
Además, muchas de las voces corresponden a personas con discapacidad intelectual, quienes ensayan junto a Torrelledó para fusionar sus tonos al unísono y «vivir una experiencia única», como adelantó a TodoAlicante. Todas ellas participan en este reto, de solo un día, cuya recaudación irá destinada íntegramente a dos proyectos de mejora de condiciones de la vida de personas con discapacidad intelectual.
Proyectos solidarios
La recaudación del concierto benéfico, como ya explicó TodoAlicante, irá destinada a Down Madrid y APSA para desarrollar dos proyectos: una mejora de vida de personas con discapacidad intelectual a través de las nuevas tecnologías y un programa de formación y empleo para formar a jóvenes con este trastorno del neurodesarrollo.
El segundo proyecto se desarrollará en dos localidades «en las que nunca antes se ha hecho algo así», como son Crevillente y Guardamar del Segura. Ambas cuentan con líneas de negocio de la empresa Marjal, por lo que «esto es devolver a la sociedad de ambas localidades parte de la inversión y la confianza que depositan en el Grupo», manifestaron a TodoAlicante desde APSA.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.