

Secciones
Servicios
Destacamos
Las historias salen de los teatros y se dan cita en las principales calles y plazas de Alicante. En lugar de humanos -aunque sí que con cierto toque-, son las marionetas las que toman la voz cantante para narrar mil y una aventuras a los transeúntes. Será del 1 al 10 de diciembre, días de celebración de la trigesimosexta edición del festival internacional de títeres de Alicante Festitíteres.
El certamen contará con 19 actuaciones de una docena de compañías nacionales -procedentes de Andalucía, Cataluña, la Comunitat y Madrid- e internacionales -de Francia, Dinamarca, Chile e Italia- y, además, recupera las funciones en la calle, tomando como escenario la avenida de la Constitución, la plaza del Mercado Central, el Paseíto Ramiro y el entorno del jardín vertical de Las Cigarreras.
La programación de Festitíteres en Alicante contempla 13 actuaciones a precio popular de siete euros y otras seis gratuitas: talleres de libre acceso, clases magistrales y la muestra amateur, donde varios colectivos han trabajado durante los últimos meses para producir sus propias obras, que representarán en la Caja Negra de Cigarreras a finales de noviembre. La venta de entradas anticipadas arrancará este viernes 17 de noviembre.
El programa principal de actuaciones se celebrará, como en ediciones anteriores, en formato de interior en las salas de exhibición del Teatro Arniches y la Caja Negra y la Casa de la Música del Centro de Cultura Contemporánea Las Cigarreras.
Viernes, 1 de diciembre a las 18 horas. 'Efecto Mariposa' (Madrid) en Las Cigarreras. 7 euros.
Sábado, 2 a las 12 y 13 horas. 'Quacksalver' (Dinamarca) en Las Cigarreras. Gratuito.
Sábado, 2 a las 18 horas. 'Clic, clac, mú' (Madrid) en Las Cigarreras. 7 euros.
Domingo, 3 a las 12 y 13 horas. 'Quacksalver' en Paseíto Ramiro. Gratuito.
Domingo, 3 a las 18 horas. 'Nil' (Andalucía) en la plaza 25 de mayo. Gratuito.
Lunes, 4 a las 18 horas. 'Un solo de guante' (Cataluña) en Las Cigarreras. Gratuito.
Martes, 5 a las 11 horas. 'Un solo de guante' en Las Cigarreras. Gratuito.
Martes, 5 a las 19 horas. 'El titiritero, el doble y la sombra' (Cataluña). Las Cigarreras. Siete euros.
Miércoles, 6 a las 12.30 horas. 'Los impávidos bretones' (Francia) en Paseíto Ramiro. Gratuito.
Miércoles, 6 a las 18 horas. 'Ilusia' (Madrid) en Teatre Arniches. 7 euros.
Jueves, 7 a las 12.30 horas. 'Los impávidos bretones' en Las Cigarreras. Gratuito.
Jueves, 7 a las 19 horas. 'Perpetuum mobile' (Comunitat) en Las Cigarreras. 7 euros.
Viernes, 8 a las 12.30 horas. 'Los impávidos bretones' en avenida Constitución. Gratuito.
Sábado, 9 a las 18 y 19 horas. 'La madriguera' (Cataluña) en Las Cigarreras. Gratuito.
Domingo, 10 a las 12.30 horas. 'Periplo Varieté' (España-Chile) en avenida Constitución. Gratuito.
Domingo, 10 a las 18 horas. 'Antonella d'Ascenzi' (Italia-España) en Teatre Arniches. Siete euros.
La concejal de Cultura, Nayma Beldjilali, ha señalado que «Festitíteres se ha convertido en un festival de referencia a nivel internacional, y que permite fomentar, conocer y acercar el mundo de los títeres a todos los públicos». «Este año recuperamos las funciones en la calle, al ser este el espacio tradicional de representación de los espectáculos de títeres y marionetas, con el objetivo además de acercar este sector de las artes escénicas al gran público en espacios abiertos de mucha afluencia de personas».
Festitíteres estrena además en esta edición una nueva imagen más dinámica, moderna e innovadora, sin perder la esencia del títere marioneta, que facilita ser relacionada con el Festival. Funde las letras 'F' y 'T' en un simpático títere, con la finalidad de que se transforme en icono de este Festival tan arraigado en la ciudad de Alicante.
Entre las novedades de esta edición destacan las funciones al aire libre de acceso gratuito en la recién remodelada avenida de la Constitución, Plaza 25 de Mayo (Mercado Central), Parque Paseíto de Ramiro junto a la biblioteca Azorín y el Jardín Vertical del Centro Cultura Las Cigarreras. Además, se programan talleres de 'Teatro de sombras' y 'Títeres de dedo' el 8 y 10 de diciembre, con libre acceso a todos los interesados.
En Festitíteres también tiene cabida la Muestra de Teatro Amateur en la que entidades socioculturales y centros educativos han trabajado en la elaboración guiones de obras, figuras y decorados, así como de más elementos de attrezzo, para realizar sus representaciones los días 29 y 30 de noviembre en Caja Negra del CC Las Cigarreras y mostrar los conocimientos adquiridos durante los últimos meses.
También el sábado 2 y miércoles 6 de diciembre se celebrará una clase magistral de creación de títere de gomaespuma y manejo de guante, destinado a personal docente, artistas amateurs y todo aquel interesado en dichas técnicas. Talleres gratuitos, con inscripción previa.
La librería Pynchon & Co, se suma nuevamente este año a la programación de Festitíteres y acogerá la presentación del libro del autor Joan Alfred Mengual, 'Gori Gori: viaje fantástico a través de las emociones', donde Mingo, su protagonista, volará por el cielo, escarbará en las profundidades de la tierra y se enfrentará a personajes malvados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.