Borrar
Cartel de las fiestas de Alcoleja. AA

Más allá de las fiestas de pueblo: inyección cultural en los municipios de Alicante con menos de 500 habitantes

El Gil-Albert organiza una agenda eventos de arte, música, artes escénicas y visuales de autores locales durante el verano en la provincia

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 6 de junio 2025, 14:04

Si por algo destacan los pequeños pueblos de Alicante es por sus fiestas durante la temporada de verano. Los festejos ponen a reventar estas localidades en los días y semanas que duran las celebraciones. Sin embargo, ¿qué sucede después?

Para evitar agendas vacías y tardes a la fresca, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha puesto en marcha la iniciativa 'Cultura -500', la cual pone el foco en los municipios con menos de 500 habitantes para acercarles «interesantes» propuestas culturales de la mano de artistas locales.

El diputado Juan de Dios Navarro y la director del IAC Cristina Martínez. DA

Son 29 los pueblos de Alicante que reúnen esta característica censal, según los datos registrados por la Diputación. Por ello, el Gil-Albert quiere «llevar la cultura a todos los rincones de la provincia», sea cual sea su demografía, y proponer actividades de arte, música, artes escénicas y visuales «para todo tipo de público», ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro.

Para organizar la agenda, el Gil-Albert ha contactado con colectivos y artistas de la provincia de Alicante, «con el objetivo de apoyar al mismo tiempo ese tejido creativo», ha puntualizado la directora del IAC, Cristina Martínez.

Programa de 'Cultura -500'

El nuevo ciclo 'Cultura -500' pone en marcha su primera edición en 14 de estos municipios. Teatro, música, talleres, proyección de documentales, humor y magia son algunas de las disciplinas que el IAC Juan Gil-Albert ha programado a lo largo de los meses de junio y julio.

Agenda cultural en los pueblos

  • 7 junio, Alfafara: Concierto The Jumpers Trio. Plaça Matera, 21 horas.

  • 14 junio, Penáguila: Taller teatral 'Conecta con tu alegría', Improvivencia. Mercado Municipal, 17.30 horas.

  • 14 junio, Vall D'Ebo: Espectáculo 'Vita Iter', Coral 3.0. Sala Polivalent, 20 horas.

  • 15 junio, Alcosser: Taller Sketch urbano, Quico Vidal. Punto de encuentro Plaza del Ayuntamiento, 9.30 horas.

  • 27 junio, Bolulla: Proyección documentales 'Sempere: Geometría de lo intemporal' y 'La cuarta barra'. Escalera calle Valencia, 21.30 horas.

  • 28 junio, Benimassot: Monólogo con Kalderas. Plaza de la Cooperativa. 23 horas.

  • 28 junio, Sagra: Monólogo 'Soy tu gurú', Marco Antonio. Centre Polivalent, 20 horas.

  • 5 julio, Vall d'Alcalà: Concierto The Jumpers Trio. Plaza del Pueblo, 20 horas.

  • 12 julio, Xirles: Taller teatral 'Conecta con tu alegría', Improvivencia. Centro Social, 11.30 horas.

  • 12 julio, Beniarrés: Proyección documentales 'Sempere: Geometría de lo intemporal' y 'La cuarta barra'. Casa de Cultura, 20.30 horas.

  • 19 julio, Benillup: Proyección documentales 'Sempere: Geometría de lo intemporal' y 'La cuarta barra'. Plaça de l'Església, 21.30 horas.

  • 25 julio, Daya Vieja: Mago Santi Marcilla. Instalaciones deportivas municipales, 12 horas.

  • 26 julio, Alcoleja: Taller de Sketch Urbano, Quico Vidal. Punto de encuentro, Plaça del Palau, 9.30 horas. (196 habitantes)

  • 26, julio Benasau: Proyección documentales 'Sempere: Geometría de lo intemporal' y 'La cuarta barra'. Plaça de l'Església, 21.30 horas.

La propuesta está encaminada a potenciar un modelo de ocio que incluya el conocimiento y la puesta en valor del patrimonio propio de cada población y de los artistas, primando en todo caso la calidad de los espectáculos.

Por ello, la programación «ha sido compleja» y ha requerido una labor de investigación sobre la idiosincrasia de cada municipio y de sus públicos, flujos de población, redes culturales y costumbres, a fin de encontrar la mejor franja temporal para ofrecer estas actividades y conseguir el mayor número de espectadores posible.

De esta manera, se ha realizado una labor de prospección y dinamización de audiencias y de investigación sobre los intereses artísticos propios, tanto de manera virtual, a través de un formulario, como mediante entrevistas realizadas a los concejales o técnicos de cultura de cada municipio.

Esta nueva apuesta del IAC se une a las convocatorias de ayudas anuales impulsadas por la Diputación para la realización de eventos culturales de norte a sur de la provincia y «refuerza nuestra apuesta por el fomento y la promoción de la cultura en la provincia, respaldando de forma especial a las poblaciones más pequeñas -núcleos como Benimassot, con apenas noventa habitantes, o Benillup, que ronda el centenar- porque somos conscientes de que se trata de ayuntamientos pequeños, con pocos recursos para afrontar y asumir una programación cultural», ha matizado Navarro.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Más allá de las fiestas de pueblo: inyección cultural en los municipios de Alicante con menos de 500 habitantes

Más allá de las fiestas de pueblo: inyección cultural en los municipios de Alicante con menos de 500 habitantes