Borrar
Pruebas en el tanque de agua. Turismo

Ciudad de la Luz mejora el tanque donde se grabó 'Lo Imposible' para atraer rodajes subacuáticos

Los trabajos han aumentado la cristalinidad del agua y el rango de visión aumenta hasta los 16 metros | El cineasta Alberto Rodríguez lo probará con su película 'Los tigres'

Sábado, 11 de mayo 2024, 12:32

Ciudad de la Luz quiere que vengan nuevas producciones cinematográficas a sus estudios. La apuesta de la Generalitat por reactivar las instalaciones cinematográficas continúa su camino y esta vez le ha tocado al tanque de agua, conocido internacionalmente por su uso en el rodaje de la película 'Lo imposible', de J. A. Bayona.

Desde la Conselleria de Innovación han avanzado que en las últimas semanas se ha mejorado la cristalinidad del agua del tanque acuático exterior, lo que permite que la visibilidad en el entorno a una distancia de hasta 16 metros, lo que hacen «un espacio perfecto para el rodaje de producciones subacuáticas», explican desde Ciudad de la Luz.

Será la primera vez que se pueda utilizar para producciones cinematográficas debajo del agua, ya que hasta el momento tan solo había podido usarse en rodajes en superficie. De hecho, el director de cine Alberto Rodríguez, con su película 'Los Tigres', será el primero en usar este renovado tanque.

La responsable de la conselleria y presidenta de la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) ha explicado que con este proyecto «los estudios amplían sus servicios y dan un valor adicional a las que ya son las mejores instalaciones de Europa«.

Montes ha recordado que los estudios de Aguamarga ya han retomado a pleno funcionamiento su actividad cinematográfica, lo que ha supuesto todo un revulsivo económico para la provincia de Alicante. La llegada de superproducciones como Venom 3 han dejado millones de euros de impacto económico. «Este será el camino a seguir en los próximos años», asevera Montes.

De este modo, y según explican desde SPTD, recientemente se procedió a contratar los servicios de una empresa especializada en servicios acuáticos y aspectos de la producción marina y submarina para intentar ampliar las prestaciones del tanque y captar esas producciones.

Para la medición de la transparencia se ha aplicado un potente sistema de filtrado de agua salada del tanque, que ha resultado «muy efectivo» y se han realizado mediciones de la cantidad de partículas suspendidas en el agua, dando el rango de 16 metros, apropiado para la toma de imágenes de alta calidad.

El tanque

El tanque dispone de más de 8.000 m2, con una profundida de 1,20 metros, así como un foso interno de 30x30x4 metros de profundidad. De hecho, se puede bajar hasta los 5,20 metros en su interior, siendo este el máximo.

En su cara este tiene un horizonte natural, mientras que en el lado sur tiene una pantalla verde de 12 metros de altura y 120 metros de longitud, así como un rebosadero y amplios espacios en sus laterales para poder construir decorados alrededor.

Según explica el estudio, el sistema de llenado de agua incluye el bombeo y filtrado de agua salada procedente de la tubería de rechazo de la desalinizadora de agua marina del Canal de Alicante, situada en las inmediaciones de los estudios de Ciudad de la Luz, y se lleva a cabo de acuerdo con normativa medioambiental vigente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Ciudad de la Luz mejora el tanque donde se grabó 'Lo Imposible' para atraer rodajes subacuáticos