Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Sorprendente acontecimiento!». Con este titular, se anunció la llegada del cinematógrafo de los hermanos Lumière a Alicante, en dos sesiones celebradas en noviembre de 1896. La puesta en marcha de este aparatejo se enmarcó dentro de una doble «gran velada científico-artístico-musical», celebrada en el Teatro Principal de Alicante.
Este acontecimiento, de «éxito extraordinario», supuso la llegada del cine a la ciudad de Alicante. El ocio cambió de rumbo y pasó de las tablas a la gran pantalla, con el favor del público ganado. Años y décadas después, la ciudad sirvió también como escenario de películas, como bien sucede en la actualidad en sus calles y en los estudios de Ciudad de la Luz.
El Archivo Municipal de Alicante ha recuperado uno de estos carteles, en los que se anuncia la primera sesión de cine que se proyectó en la ciudad al precio de 50 céntimos, entre otras ofertas en pesetas según la zona y butaca del coliseo. Esta joya corona la nueva exposición que se exhibe en sus ventanales y en el interior del edificio bajo el título 'Alicante, una historia de cine'.
Además de este cartel, la muestra incluye fotografías, carteles de películas, libros y programas de mano de todas las épocas hasta la más reciente actualidad, con especial ahínco en el siglo XX y en todas las salas que existieron en Alicante, como el extinto Cine Monumental, junto al Mercado Central.
El recorrido ofrece una gran recopilación de fondos procedentes del Archivo Municipal de Alicante, ubicado en la calle Labradores del casco antiguo, junto a otros de las colecciones de Paco Huesca, como son sus carteles de cine, y de la familia Sánchez Moreno, una donación de programas de mano.
Entre las fotografías, tomadas por Francisco Sánchez y Eugenio Bañón, se muestran las visitas de Carmen Sevilla en su época dorada, junto a la historia de los cines Central Cinema en la Rambla -el primero en exhibir una película de cine sonoro en Alicante-, el Salón España, después cine Capital, y el Ideal, entre otros.
El interior del Archivo Municipal de Alicante cuenta con una selección de carteles de grandes películas donados por Paco Huesca. La exhibición presenta los originales de 'King Kong', 'Cantando bajo la lluvia', 'Espartaco', 'Los siete magníficos', 'El Padrino', 'La máscara de hierro' y 'El último cuplé'.
Además, la muestra incluye decenas de programas de mano de cine desde 1939 donados por la familia Sánchez Moreno y fotografías de actores y actrices del cine español de la donación de Juan de Mata Moncho Aguirre. También aparecen libros sobre el cine y su historia en Alicante desde el punto de vista arquitectónico y urbanístico relacionadas con las investigaciones de Juana Balsalobre.
La edil de Cultura, Nayma Beldjilali, ha incidido en que esta exposición, 'Alicante, una historia de cine', «despertará una parte nostálgica al recordar las grandes salas de cine que funcionaron en la ciudad». También ha explicado que esta muestra del Archivo Municipal «ampliará el conocimiento de los alicantinos sobre la historia del cine y su evolución».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.