

Secciones
Servicios
Destacamos
El festival de cine fantástico de Elche (Fantaelx) se prepara para celebrar su undécima edición durante el próximo mes de noviembre. Para ello, el certamen ha abierto el plazo de recepción de trabajos de productoras, distribuidoras y cineastas.
El plazo de recepción concluirá el próximo 2 de octubre, momento en el que se trabaje para seleccionar las obras que competirán en el festival para alzarse con sus distinciones. Es esta undécima edición de Fantaelx la que trae una gran novedad. Y es que, por primera vez, el festival otorgará premios económicos en sus tres categorías principales y pagos por selección a los cortometrajes nacionales.
De este modo, el mejor cortometraje internacional contará con 300 euros de premio y acceso directo al Skyline Benidorm Film Festival -calificador a los premios Goya-, el mejor cortometraje nacional está dotado de 300 euros y acceso directo al Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico 1000 Gritos de Buenos Aires en Argentina, el mejor cortometraje alicantino se llevará 150 euros y acceso al festival Navidades Sangrientas – Weekend Horror Awards de Alicante.
Asimismo, se establece un premio especial 'Social y Fantástico' con acceso directo al Festival de Cine de Sant Joan d'Alcant; y mejor falso tráiler con su publicación permanente en la web de Fantaelx.
La nueva edición de Fantaelx también ha presentado su jurado de carácter internacional, el cual lo integrarán la productora e investigadora Michelle Copmans; la actriz y cineasta Silvia Conesa; la artista visual Beatriz Galiano; el cineasta y director del Festival 1000 Gritos Matías Sánchez; el cineasta e ilustrador Joan Martín Giménez; y Mario-Paul Martínez Fabre, cineasta, profesor de la Universidad Miguel Hernández y director del Grupo de Investigación Massiva.
El festival está organizado por la asociación «Unicornio Negro», el Centro de Investigación en Artes (CIA) y el grupo de investigación Massiva de la Universidad Miguel Hernández. Asimismo, también cuenta con el apoyo de diversos organismos, como la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, Visit Elche, el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Miguel Hernández o el Centro Comercial L'Aljub.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.