Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente que estará abierta hasta las 19:00
Presentación de los finalistas del Premio Azorín de Novela. AM
Dos alicantinos entre los finalistas del Premio Azorín de Novela 2025

Dos alicantinos entre los finalistas del Premio Azorín de Novela 2025

La Diputación de Alicante y Grupo Planeta presentan la 'top list' de manuscritos que optan a ganar el certamen

Adrián Mazón

Alicante

Lunes, 10 de marzo 2025, 11:25

Dos alicantinos se encuentran en la lista de finalistas del Premio Azorín de Novela 2025. Se trata del tándem formado por José Payá (Biar) y Mario Martínez (Alicante) que, con 'Las entrañas del lobo', han llegado al penúltimo escalón del certamen.

Esta dupla, que ya cuenta con otras novelas publicadas como 'Puzle de sangre' o 'Destilando fantasmas', comparte 'top list' con otros nueve autores y novelas, los cuales han empleado seudónimo (161 del total) en los manuscritos presentados.

La resolución final se conocerá este jueves 13 de marzo durante la gala de concesión del Premio Azorín de Novela 2025, que se celebrará a las 19 horas en el Auditorio de la Diputación de Alicante. 'Cuando lo imprevisto se hace imborrable' es el lema de esta 32ª edición, en alusión a la creatividad y a la vigencia de este premio como sus autores galardonados.

Novelas finalistas del Premio Azorín

  • 'Las entrañas del lobo', José Payá y Mario Martínez

  • 'Cicatrices de oro', Kintsugi (seudónimo)

  • 'Los leones escriben', Felipe Cambón

  • 'La pieza que falta', Inés Alegría (seudónimo)

  • 'Donde mueren los gigantes', David Casals-Roma

  • 'Olvidado en el desván', Atlántida Helmanticae (seudónimo)

  • 'Volveré a Villa Esperanza', Arcadio (seudónimo)

  • 'Hermana Santa', S. N. Williams (seudónimo)

  • 'La lengua de los impostores', Javier Núñez

  • 'La mujer que salió del mar', Pepita P. (seudónimo)

Esta lista ha salido de un total de 643 novelas presentadas al certamen, un récord absoluto, según han calificado el presidente de la Diputación, Toni Pérez, y el director de Relaciones Institucionales de Grupo Planeta, Carlos Crehueras, este lunes durante el balance de finalistas del Premio Azorín de Novela.

El amplio volumen de manuscritos que han concurrido a esta edición se debe a la presentación de originales en versión digital, un formato que se ha implantado por primera vez en esta 32ª edición del Premio Azorín de Novela.

Este aluvión de manuscritos presentados es acorde al estado de la lectura en España, que «es bueno», según ha apuntado Crehueras. Asimismo, ha resaltado que el Azorín es un premio asentado y con prestigio, que combina además con el volumen de ventas. «Ha encontrado su hueco en el mercado».

Esta edición del Premio Azorín cuenta con distintas temáticas: un 40% de memoria histórica y un 30% de negra o policíaca, además de novela feminista, psicológica, ciencia ficción y distopias; ha matizado también el diputado de Cultura Juan de Dios Navarro, presidente del jurado. En cuanto a género de los autores, se han presentado 391 hombres, 150 mujeres y el resto sin definir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Dos alicantinos entre los finalistas del Premio Azorín de Novela 2025