El alicantino Aaron Cobos, mejor actor de teatro musical en los Premios Talía
Su papel de Tulsa en 'Gypsy', dirigido por Antonio Banderas, le ha hecho merecedor del galardón
Alicante está de enhorabuena gracias al actor Aaron Cobos. El intérprete ha salido airoso en la nueva edición de los Premios Talía, celebrada este lunes, al alzarse con el premio a mejor actor de teatro musical.
El alicantino ha sido merecedor de este galardón por su papel de Tulsa en el musical 'Gypsy', dirigido por Antonio Banderas. Este personaje es ambicioso, como ha reconocido el propio Cobos, y va en busca de sus sueños, pese a los impedimentos de Madame Rose.

'Gypsy' es la tercera producción de Aaron Cobos en el Teatro del Soho CaixaBank de Madrid, también con Antonio Banderas al frente, pues regresó a España para participar en las producciones 'A Chorus Line' y 'Godspell' junto al malagueño.
Entre otros proyectos, el actor alicantino Aaron Cobos ha brillado -desde su mudanza en 2005 a la Gran Vía de Madrid- en los musicales 'Hoy no me puedo levantar' con Nacho Cano, 'Aladdín', 'High School Musical', 'Mamma Mia!', 'My Fair Lady' y 'Priscilla, reina del desierto'.
Entre su faceta artística, también destaca como presentador y actor en el programa de televisión 'Birlokus Klub' o sus actuaciones con Paloma San Basilio en el show internacional 'Hasta siempre'. Además, Cobos cruzó el charco en 2016 para trabajar con Nilo Cruz en la obra 'Lorca en un vestido siempre' y dar el paso a Nueva York con Luis Salgado en el musical 'In the heights'.
Palmarés de los Premios Talía
El premio a mejor actor de musical, concedido a Aaron Cobos, ha sido el segundo de la noche en desvelarse. La elección de este galardón, así como del palmarés restante, es «una enorme responsabilidad», ha apuntado la presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, Cayetana Guillén Cuervo.
Así queda el reparto completo de premios a la labor de los mejores profesionales de cada una de las especialidades creativas sobre el escenario.
Premio Talía 2025
-
Mejor actriz de teatro musical: Marta Ribera por 'Gypsy'
-
Mejor actor de teatro musical: Aaron Cobos por 'Gypsy'
-
Mejor espectáculo de teatro musical: 'Gypsy'
-
Mejor dirección musical de teatro musical: Arturo Díez Boscovich por 'Gypsy'
-
Mejor actriz de reparto de teatro de texto: Amparo Pamplona por 'Nada'
-
Mejor actor de reparto de teatro de texto: Antonio Durán 'Morris' por '1936'
-
Mejor autoría de teatro de texto: Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga por '1936'
-
Mejor dirección de escena: Andrés Lima por '1936'
-
Estudios y divulgación en las artes escénicas: Librería Yorik
-
Mejor espectáculo latinoamericano de artes escénicas: 'Discurso de promoción' creación colectiva de la Agrupación Cultural Yuyachkani. Concepto y dirección: Miguel Rubio
-
Mejor espectáculo de artes escénicas de autoría hispana en Nueva York: 'Las vidas rotas', de Corezon, producción de Radio Drama Network y Repertorio Español
-
Mejor espectáculo de lírica: 'La Rosa del azafrán', producción del Teatro de la Zarzuela
-
Mejor intérprete femenina de lírica: Marina Monzó, por 'Un ballo in maschera' y 'Marina'
-
Mejor intérprete masculino de lírica: 'Ángel Ruiz', por La rosa del azafrán
-
Mejor música original: Alberto Granados Reguilón por 'Un monstruo viene a verme'
-
Mejor iluminación: Pedro Yagüe por '1936'
-
Mejor vestuario: Naiara Beistegui por 'Anna Bolena'
-
Mejor labor de compañía: Kamikaze Producciones
-
Mejor escenografía: Elisa Sanz por 'Va de Bach'
-
Mejor labor de producción: Peineta Producciones
-
Mejor espectáculo de circo: 'Todo lo posible', de la compañía Nueveuno Circo
-
Mejor actriz protagonista de teatro de texto: Aitana Sánchez-Gijón por 'La madre'
-
Mejor espectáculo de teatro de texto: '1936', producción de Centro Dramático Nacional, Check In Producciones y El Terrat
-
Mejor actor protagonista de teatro de texto: Juan Vinuesa por '1936'
-
Mejor espectáculo de danza: 'Afanador' de Ballet Nacional de España
-
Mejor intérprete femenina de danza: Patricia Guerrero por 'Alter ego'
-
Mejor intérprete masculino de danza: Manuel Liñán por 'Muerta de amor'
-
Mejor coreografía: Marcos Morau & La Veronal, Lorena Nogal, Shay Partush, Jon López y Miguel Ángel Corbacho por 'Afanador'
Premios especiales Talía 2025
-
Premio especial TALÍA 2025 por el cambio social y la inclusión en las artes escénicas patrocinado por ONCE: Telmo Irureta
-
Premio especial TALÍA 2025 joven talento patrocinado por Iberia: Mina El Hammani y Ricardo Gómez
-
Premio extraordinario TALÍA 2025 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León: Helena Pimenta, Emilio Gutiérrez Caba y Ana Garcés
-
Premio Especial TALÍA 2025 por la promoción internacional de las artes escénicas hispanas: The Public Theater
-
Premio TALÍA 2025 de honor a la trayectoria profesional: Antonio Banderas
- Temas
- Premios
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.