El turismo no afloja y el verano arranca con récord en la Costa Blanca
Benidorm lidera los índices de ocupación llenando más del 90% de sus plazas hoteleras | La provincia mejora los datos previos a la pandemia
La ola de calor que está sufriendo la Costa Blanca desde hace ya más de una semana no parece estar desanimando, sino más bien todo lo contrario, a los turistas que eligen la región como el lugar ideal para sus vacaciones. Así, al menos, parecen confirmarlo los datos de ocupación adelantados por la patronal hotelera Hosbec y que, como ocurre con los valores termométricos, arrojan cifras de récord en el inicio del verano.
La ciudad de Benidorm vuelve a ser, una oleada más, la gran locomotora de la industria turística de la provincia de Alicante y de toda la Comunitat Valenciana y cierra el mes de junio con una ocupación media del 89,5%, superando en más de dos puntos el dato del mismo periodo de 2024.
Especialmente espectacular fue el dato de la segunda quincena del sexto mes del año, cuando la capital turística alcanzó el 90,5% de ocupación, «lo que evidencia la fortaleza del destino ya en el arranque del verano», sentencian desde Hosbec.
Noticia relacionada
El verano turístico se adelanta en Benidorm mientras la Costa Blanca se estanca
Este comportamiento se apoya en el equilibrio entre turismo nacional e internacional, con una ligera ventaja para el mercado británico, que representa el 41,7% de las estancias en la segunda mitad del mes, seguido muy de cerca por el nacional, con un 39,6%. Portugal (4,9%) e Irlanda (2,3%) completan el grupo de mercados más relevantes, junto a Bélgica y Países Bajos.
Las reservas de los hoteles indican que para la primera quincena de julio ya se cuenta con un 87,2% de ocupación, lo que confirma que Benidorm entra en el corazón del verano con su motor turístico a pleno rendimiento y con perspectivas sólidas de mantener el liderazgo en el litoral mediterráneo.
Ampliando el foco al resto de la Costa Blanca la realidad no difiere mucho de la de su buque insignia y la región consolida un buen mes de junio cerrando con una ocupación media del 82,5%, más de cuatro enteros más que el mismo periodo de 2024, cuando se registró un 81,3%.
Al igual que sucede en Benidorm, la provincia de Alicante marcó sus mejores cifras en la segunda mitad del mes, cuando se ocuparon el 84,4% de sus plazas gracias, en este caso, al empuje del mercado nacional, que representa el 56,1% del total, y al constante respaldo de los principales mercados internacionales. Reino Unido (14,7%) sigue siendo el primer emisor extranjero, con Bélgica (3,6%), Países Bajos (3,4%), Noruega e Irlanda (ambos por encima del 2,5%) completando un abanico europeo diversificado y fiel al destino.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.