Revisiones gratuitas de vista en el Hogar Provincial de Alicante
La Fundación Jorge Alió ha realizado pruebas para detectar posibles patologías y evitar enfermedades irreversibles
El Hogar Provincial de Alicante ha sido escenario este miércoles de la campaña de prevención de la ceguera que lleva a cabo la Fundación Jorge Alió. Los beneficiarios de estas atenciones han sido colectivos vulnerables entre los que se encuentran personas mayores y dependientes que residen en el centro, así como bebés y niños de acogida, refugiados, jóvenes becados y personal auxiliar.
Para María López, presidenta ejecutiva de la Fundación Jorge Alió, «esta campaña pretende detectar posibles patologías para evitar enfermedades irreversibles en un futuro si no se tratan a tiempo».
En personas mayores se hace una medición de la presión intraocular y tests de retinografía y campo visual con lámpara de hendidura, entre otras exploraciones
Dado que el protocolo de actuación es distinto según el colectivo, en personas mayores se hace una medición de la presión intraocular y tests de retinografía y campo visual con lámpara de hendidura, entre otras exploraciones. En cambio, en bebés y niños se realizan pruebas de oftalmología adaptadas a su edad, como el test de Lang o mirada preferencial, cubo de Lang o linternas puntuales.
«Con estas pruebas podremos conocer si pueden existir patologías que se deban prevenir, especialmente en edades tempranas, para así poder tratarlas a tiempo», comenta el Prof. Jorge Alió, director de la campaña y fundador y presidente honorario de la Fundación Jorge Alió.
-k1CE-U2301628641523UTG-624x385@TodoAlicante.jpeg)
Con el objetivo de mejorar la salud visual de la población alicantina, la Fundación Jorge Alió cuenta con la participación de unos 16 alumnos voluntarios del Grado en Óptica y Optometría de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante (UA).
Todo bajo la dirección de la Dra. Mar Seguí, directora del departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la UA, con la supervisión de la coordinadora del grado, Celia García, y del profesor del departamento Dr. David Piñero, que se encarga de la formación del alumnado. Cabe recordar que la universidad mantiene un convenio con la Fundación Jorge Alió. También colabora Paco Candela, voluntario de la Fundación Jorge Alió.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.