Borrar
Urgente Oyarzabal, de penalti, adelanta a España
La nueva lente permite dejar de usar gafas tras la cirugía. TA
Un oftalmólogo alicantino desarrolla la primera lente intraocular con autoenfoque

Un oftalmólogo alicantino desarrolla la primera lente intraocular con autoenfoque

La técnica del Dr. Jorge Alió permite recuperar el rango completo de visión y la acomodación sin tener que usar gafas

Pau Sellés

Alicante

Miércoles, 5 de marzo 2025, 12:37

El doctor alicantino Jorge Alió es el responsable de algunas de las técnicas oftalmológicas más innovadoras nacidas en los últimos años. La última innovación en la que ha tomado partido es una lente intraocular acomodativa (con autoenfoque) que permite recuperar el rango completo de visión y la acomodación sin tener que usar gafas, permitiendo también ver imágenes nítidas a todas las distancias, incluido de cerca.

El doctor Alió ha participado durante 14 años como investigador principal y director de los estudios que han llevado al desarrollo de esta nueva tecnología. En España, es el único oftalmólogo homologado que ha implantado esta lente.

Tal y como él mismo explica, hasta ahora las lentes eran multifocales, siendo las únicas que permitían restaurar la visión de lejos y cerca tras la operación de cataratas o presbicia. «Pero estas lentes no son fisiológicas y no enfocan a ciertas distancias, es decir, no acomodan», algo que resuelven la nueva lente.

lente intraocular acomodativa 'Lumina'.

«Es un gran avance científico para la recuperación total o parcial de la acomodación fisiológica, siendo el paso final en la rehabilitación de la cirugía de cataratas tal y como se realiza actualmente», explica el Dr. Alió.

La novedad está en su implantación en el surco ciliar, a diferencia de otras lentes intraoculares acomodativas (AIOLs) que se realiza en la bolsa capsular. De este modo, se ha avanzado en la recuperación de la acomodación real en pseudofaquia que, hoy en día, era el principal objetivo que la cirugía moderna de cataratas con implantación de lentes intraoculares (IOL) no había logrado.

Basada en las aportaciones de un Nobel

La lente 'Lumina' se basa en el principio óptico de Álvarez, quien fue Premio Nobel de Física en 1953. Los ensayos clínicos han confirmado su seguridad y eficacia óptica, siendo la alternativa a lentes multifocales (MIOLs) y lentes intraoculares de profundidad de foco extendida (EDOF) en la corrección de la afaquia.

«'Lumina' es la primera AIOL que ha demostrado de manera consistente un aumento en la respuesta acomodativa durante al menos 48 meses del estudio, con la acomodación preservada tras la capsulotomía con láser YAG», detalla Jorge Alió.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un oftalmólogo alicantino desarrolla la primera lente intraocular con autoenfoque